Cambio Climático
02/12/2023 - 13:24
Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050
Lo han hecho con el objetivo de "lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mantener un límite de 1,5 ºC en el aumento de temperatura y alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible".
02/12/2023 - 06:00
Los inuit, un pueblo que ha sobrevivido a unas condiciones de vida extremas
Inuit es el nombre genérico de los grupos humanos que habitan el Ártico. Los inuit han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo.
01/12/2023 - 14:07
Euskadi participa por primera vez en la cumbre climática COP 28
40 gobiernos subnacionales reclaman que la acción climática se aborde de forma integrada en todos los niveles de gobernanza. Aitor Aldasoro Viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental y Adolfo Uriarte Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, participan en representación del Gobierno Vasco.
01/12/2023 - 09:16
Será noticia: Especial "Del Ártico al Cantábrico". reunión en Michelin y fin de la tregua en Gaza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
30/11/2023 - 06:00
Adaptación de localidades costeras y descarbonización de los pesqueros, dos retos para los próximos tiempos
Un mayor riesgo de inundación será uno de los principales efectos del cambio climático en nuestra costa. ¿Cómo reducir los daños? Asimismo, los pesqueros necesitarán ir más lejos a por algunas especies, aumentando la contaminación. AZTI colabora con varias entidades en busca de soluciones.
30/11/2023 - 06:00
La Bóveda del fin del mundo, el semillero noruego que salvará la Humanidad
La Bóveda Global de Semillas es un depósito donde se almacenan semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo. El objetivo es preservar una especie de "copia de seguridad" de todas las semillas del planeta. Así, ante una catástrofe, la biodiversidad de los cultivos estará a salvo.
30/11/2023 - 06:00
La COP28 comienza en Dubái con un primer balance desalentador de las acciones climáticas a nivel mundial
Durante la conferencia, cada país deberá informar sobre su cumplimiento para reducir las emisiones de CO2. El objetivo de esta cumbre es seguir avanzando con el objetivo marcado en 2015 de limitar a 1,5 grados centígrados el incremento térmico al final de este siglo.
29/11/2023 - 09:02
Será noticia: La Ley de Educación en su recta final, especial "Del Ártico al Cantábrico" e IPC de noviembre
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
29/11/2023 - 06:00
El deshielo atrae cada vez más actividad humana al Ártico
Mientras suben las temperaturas del Océano Ártico y aumenta el deshielo, nuevas rutas marítimas se abren para el turismo, y cada vez más científicos acuden a investigar el cambio climático. Es el caso del archipiélago Svalbard (Noruega).
29/11/2023 - 05:56
Las ciudades vascas se adaptan a los efectos del cambio climático
La empresa Tecnalia trabaja con ciudades y municipios de todo el mundo ayudándoles a adaptarse a los efectos que nos está dejando el cambio climático: olas de calor, inundaciones... Efrén Feliu explica cómo trabajan con las administraciones y qué medidas se han tomado ya en nuestras capitales.
28/11/2023 - 14:00
Los 'medicane' y la subida del nivel del mar: dos fenómenos reales en el Mediterráneo
El mar Mediterráneo se está calentando a una velocidad mayor que otros mares lo que ha provocado que aumenten los fenómenos extremos muy dañinos en los países de su entorno.
28/11/2023 - 10:57
Las playas vascas van desapareciendo poco a poco
José Antonio Aranda (Euskalmet) y Rogelio Pozo (AZTI) hablan en Radio Euskadi de un informe que afirma que en poco más de 25 años algunas localidades vascas verían su playa reducida en un 23%.
28/11/2023 - 09:52
"Para reconocer el mar hay que estar cerca del océano y de ahí salió este lugar"
Ionan Marigómez, el director de PIE, ha estado en Radio Euskadi para contarnos el funcionamiento y el uso de la "Estación Marina de Plentzia".
28/11/2023 - 09:13
Será noticia: "Del Ártico al Cantábrico", prórroga de la tregua en Gaza y presentación de Herri Urrats
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
28/11/2023 - 06:00
Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico
El clima polar del Océano Ártico está cambiando a un ritmo más rápido que en otras latitudes del planeta, y sus efectos se notan también en otros lugares de la Tierra.
27/11/2023 - 15:04
El cambio climático está modificando los ciclos reproductivos de la anchoa, el chicharro y el bonito
El impacto del cambio climático en el Cantábrico se evidencia en una campaña de pesca vasca que se adelanta y se dirige cada vez más al norte. Además, son más frecuentes especies inusuales en nuestras aguas, como el pez limón, mientras la presencia de la sardina se ha reducido drásticamente.
27/11/2023 - 11:17
¿Cómo impacta el cambio climático en la biodiversidad del Ártico?
Desde el corazón del Ártico, EITB Media trae cuatro voces testigos del cambio. Un futuro incierto que implica océanos acidificados y emisión de más gases a la atmósfera, pero también un mayor desarrollo económico para el comercio y los pescadores locales.
27/11/2023 - 10:08
Las implicaciones del cambio climático en la vida marina
El aumento de la temperatura del mar es una de las consecuencias más directas del cambio climático en nuestras costas.
27/11/2023 - 09:12
Será noticia: Especial "Del Ártico al Cantábrico", ponencia de la Ley de Educación y fin de tregua en Gaza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
21/11/2023 - 10:37
Fernando Valladares plantea un nuevo modelo ecosocial en Recivilización. Soluciones basadas en la naturaleza
El ecólogo del CSIC Fenando Valladares repasa en La Recivilización los desafíos, zancadillas y motivaciones para arreglar el mundo. Víctor Irigoyen, de Fundación Conama explica la importancia que cobran soluciones a problemas urbanísticos que imitan el comportamiento de los ecosistemas naturales.