Historia
19/08/2024 - 15:08
Estudio del monumento a la Batalla de Vitoria
El monumento a la Batalla de Vitoria, ubicado en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, ya tiene más de 100 años (1917). Después de tanto tiempo, se va a proceder a analizar su estado de conservación a través de un trabajo científico de estudio, para ver si necesita algún tipo de restauración. Nos acercamos a hacer una imagen del comienzo de la toma de muestras.
24/07/2024 - 11:26
Nuevos hallazgos arqueológicos en Arkaia: una gran 'piscina' romana y una construcción de 3.000 m²
Se cree que la balsa se utilizaba para canalizar el río Santo Tomás y aprovecharlo en épocas de crecidas, además de para abastecer las termas. Y es que en Arkaia se encuentra el complejo termal de época romana mejor conservado de Álava.
17/07/2024 - 15:24
"Hace pensar en la importancia de Iruña-Veleia como núcleo vertebrador del territorio en tiempos romanos"
El circo romano descubierto en Iruña-Veleia deja muchas dudas e incógnitas entre la gente de a pie. Nos las resuelve Javier Ordoño, el arqueólogo de Arkikus, empresa encargada de las investigaciones en este yacimiento.
17/07/2024 - 09:26
Será noticia: Balance del lehendakari, hallazgo en Iruña-Veleia y congreso de Mondragón Corporación
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
16/07/2024 - 21:37
Descubren un circo romano en el yacimiento de Iruña-Veleia que pudo albergar cerca de 5000 espectadores
Según Arkikus, se trataría del tercer circo romano conocido en la mitad norte de la península tras los de Tarragona y Calahorrra y el que único que conservaría su trazado original al no estar oculto por edificaciones modernas.
16/07/2024 - 21:05
Primeras imágenes aéreas del circo romano en el yacimiento de Iruña-Veleia
La empresa Arkikus ha colgado este vídeo en la red social X, anunciando el hallazgo. Mañana, la Diputación foral de Álava dará más detalles sobre este nuevo descubrimiento en Iruña Veleia.
12/07/2024 - 15:11
Este domingo se cumplen 130 años desde que se ondeó la ikurriña por primera vez
A las 18:00 horas del 14 de julio de 1894, se izaba por primera vez la ikurriña en el balcón del Euskeldun Batzokija de Bilbao. Los creadores de la bandera fueron los hermanos Luis y Sabino de Arana.
10/07/2024 - 14:47
La minifalda cumple 60 años
Conocemos la historia de una de las prendas de ropa más revolucionarias y de mayor impacto social y cultural: la minifalda. No está del todo claro si la creó Mary Quant o André Courrèges, pero lo que sí está claro es que a posteriori ha tenido un gran recorrido de mano de muchos diseñadores de gran renombre como fueron, por ejemplo, Balenciaga o Rabanne. Analizamos su recorrido hasta llegar a su papel a día de hoy en el mundo de la moda: ¿en pleno vigor o pasada de moda? Hablamos con Pepa Bueno, Vicepresidenta de la Fundación Academia de la Moda, y con el diseñador vizcaíno Eder Aurre.
04/07/2024 - 21:11
Estudios del pasado: denisovanos, el registro paleoclimático de estalagmitas de Ostolo y un sudario egipcio
Recorremos a través de varias historias el nuevo hallazgo de un resto denisovano en la meseta tibetana, el estudio del clima de 19.000 años que se realiza en espeleotemas de la cueva navarra de Ostolo, el análisis del sudario pintado de una momia egipcia y de daños en el esqueleto de los escribas.
03/07/2024 - 12:31
La importancia de la moda y la imagen personal en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas
El museo Oiasso ofrece el 11 de julio el curso Moda, influencers y negocio: vestimenta y adorno personal en el imperio romano. Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, explica el simbolismo de la vestimenta en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas para el verano.
29/06/2024 - 16:13
Misión al pasado: "en busca del "timador".
Una aventura en la alhóndiga de Vitoria-Gasteiz, año 1691
24/06/2024 - 13:11
El esplendor de la Roma de Constantino el Grande. Pioneras de la ingeniería. Cultivos verticales en interiores
Nestor Marqués y Pablo Aparicio muestran con reconstrucciones virtuales la Roma del emperador Constantino en el momento en el que se oficializa el cristianismo . Amaia Calvo nos sitúa en el Día Internacional de la Mujer en Ingeniería. Neiker desarrolla cultivos verticales interiores más eficientes.
18/06/2024 - 13:45
Descubren el vino más antiguo del mundo, de más de 2000 años, en una tumba romana de Sevilla
Aunque inicialmente era un vino blanco, este líquido con el tiempo ha adquirido un tono rojizo, y se ha conservado desde el siglo I después de Cristo.
17/06/2024 - 19:38
Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a la deidad vascona Larrahe
El altar de piedra, recuperado de un pozo medieval, tiene una inscripción en latín en la que Valeria Vitella hace una dedicatoria a una deidad vascona cuyo nombre ha sido identificado en otras tres piezas halladas en Navarra. Los galardones CAF-Elhuyar premian la divulgación científica en euskera.
17/06/2024 - 16:51
La Ferrería de El Pobal cumple 20 años
El espacio se centra en la histórica industria del hierro en Bizkaia, que ha sido clave para la economía y cultura del territorio.
15/06/2024 - 18:01
Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I d.C. dedicado a la divinidad vascona "Larrahe"
El altar contiene un texto escrito en latín y recoge la dedicación de una mujer, Valeria Vitella, a la deidad vascona Larrahe. La pieza es un reflejo de la permanencia del culto a deidades indígenas vasconas durante el periodo romano.
15/06/2024 - 15:41
Bilbao cumple 724 años
La capital vizcaína está de celebración ya que cumple 724 años. Los actos festivos han comenzado con la izada de la bandera.
15/06/2024 - 15:12
Hallan en Navarra un altar para ritos religiosos vascones de más de 20 siglos de antigüedad
El altar recoge una dedicatoria en latín de una mujer, Valeria Vitella, a la diosa vascona Larrahe, deidad relacionada con la labranza. El hallazgo se produjo en 2022 en el interior de un pozo durante las excavaciones arqueológicas del monasterio medieval de Doneztebe en el monte Arriaundi.
13/06/2024 - 13:51
Los gasolinos han sido trasladados de Erandio al Museo Marítimo de Bilbao
Las barcazas que durante décadas han servido para comunicar ambos lados de la ría del Nervión, hasta hace apenas 5 meses, han partido este 13 de junio a las 9 de la mañana a su nuevo destino: el Museo Marítimo de Bilbao, Itsasmuseum. Han sido 3 los gasolinos que han dejado de estar amarrados en el embarcadero de Erandio para empezar, tener, una segunda vida. Hablamos con Kike Prada, portavoz de Erandioko Auzokideok y con varios vecinos y vecinas, que se encuentran esperanzados, pero tristes.
13/06/2024 - 11:21
La vida amorosa de Andere, la Neandertal que vivió hace más de 150.000 años... hablamos con Jordi Hurtado
Humberto Gutiérrez se mete en un nuevo personaje en la sección La Llamada Perdida de "Boulevard" de Radio Euskadi.