Oskar Epelde
16/08/2024 - 19:13
Tanzania quiere expulsar a los masáis de la reserva Ngorongoro para fomentar el turismo
Para obligar a los masai a salir de la NCA, el gobierno de Tanzania ha recurrido a fuertes recortes en los servicios públicos vitales, incluidos los servicios de salud necesarios y la imposición de estrictas restricciones a los medios de subsistencia.
25/07/2023 - 18:23
Una joven alavesa crea en Kenia un proyecto de cooperación en educación integral
Oskar Epelde nos acerca a la escuela Pole Pole Olabide, en la localidad keniata de Lokitaung (Turkana).

16/04/2023 - 19:25
La asociación vasca Harriz Herri construye una escuela en la aldea keniana de Mbogolo
El colectivo bilbaíno ha conseguido acercar en torno al proyecto a gente de toda la comarca, con objetivo de enfrentar las dificultades que viven los lugareños con la educación, y se está desarrollando con las aportaciones de cooperantes y voluntarios. Las obras han impulsado la economía del pueblo.

31/03/2023 - 19:49
El duro trabajo de los habitantes de Tigray para recuperar la soberanía alimentaria
La guerra ha dejado muchas heridas abiertas en una economía casi de supervivencia. Ahora, los habitantes de Tigray (Etiopía) preparan la tierra con la esperanza de que vuelva a llover.

19/10/2022 - 23:12
Tanzania expulsa a los Masai Mara de sus tierras para crear una reserva para la caza y el turismo
Un tribunal ha permitido a Tanzania expulsarlos del lugar que han habitado durante generaciones porque se va a crear una reserva de fauna para la caza y el turismo.

05/10/2022 - 18:26
Movimientos campesinos de Kenya impulsan la agroecología en el país, junto a la Agencia Vasca de Cooperación
Cuatro quintas partes del territorio de Kenya se componen de tierras áridas y semiáridas; los medios de vida de muchas personas, así como diversas actividades socioeconómicas, dependen en gran medida de recursos naturales sensibles al clima.
05/10/2022 - 00:10
El cuerno de África vive una de las peores sequías de los últimos 40 años
Cuatro décadas de sequía llevan y en los últimos cuatro años no han tenido estación de lluvias. Este 2022 va camino de ser el quinto. Eso afecta a 36 millones de personas y de ellas, la mitad, según Acnur, está en riesgo de hambruna severa porque no tienen nada.