Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Desconvocatoria
Guardar
Quitar de mi lista

Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras cinco meses de paros

La desconvocatoria ha tenido lugar después de que PSOE, Ciudadanos, Podemos, PNV, ERC y PDeCAT acordaran incluir en las cuentas una partida destinada al complemento específico de los examinadores.
18:00 - 20:00
Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga

Los examinadores de tráfico han desconvocado la huelga que mantienen desde hace cinco meses con la que reivindicaban un aumento de 250 euros al mes en el complemento específico salarial, es decir, 2,75 millones de euros al año para el colectivo.

Tras reunirse con todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, la asociación de examinadores de tráfico, Asextra, ha anunciado la desconvocatoria de los paros que de lunes a miércoles han mantenido desde el mes de junio -65 días-, aunque en agosto no se convocó al estar cerradas las jefaturas de tráfico y otros centros de exámenes.

El portavoz de Asextra, Joaquín Jiménez, ha asegurado que con la huelga no quisieron perjudicar a los ciudadanos, aunque ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas, que han provocado la suspensión de al menos 193.000 exámenes teóricos y prácticos.

Una situación que motivó que la DGT fijara para este mes unos servicios mínimos del 50% al fracasar las negociaciones con el colectivo para intentar llegar a un acuerdo.

Desde el inicio del conflicto, Tráfico ha mantenido que la demanda de los examinadores del aumento del complemento específico salarial era inviable.

Propuesta conjunta

La desconvocatoria ha tenido lugar después de que PSOE, Ciudadanos, Podemos, PNV, ERC y PDeCAT acordaran una propuesta conjunta para incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 una partida de 3 millones de euros destinada al complemento específico que demandan los examinadores.

Rodeado de los portavoces de Seguridad Vial en el Congreso de esos partidos, el portavoz de Asextra ha dicho que, por "deferencia" con los grupos han decidido desconvocar, pero ha advertido que como no se fían del Gobierno, estarán vigilantes hasta que vean reflejado en sus nóminas ese complemento.

Haber seguido la huelga les ha supuesto perder en sus nóminas más de 4.000 euros como mínimo, según han cuantificado los examinadores.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más