Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Air France valora en 170 millones el impacto de la huelga

El impacto de las siete jornadas de huelga entre el 22 de febrero y el 10 de abril asciende a esa cantidad. La jornada de huelga continuará los próximos días 11, 17, 18, 23 y 24 de abril.
Foto de archivo de Air France. Pixabay CCo

Air France ha estimado que el impacto de las siete jornadas de huelga entre el 22 de febrero y el 10 de abril asciende hasta un total de 170 millones de euros, según ha comunicado la compañía este martes.

Para este martes, Air France planea operar el 75% de sus vuelos programados en su red, por lo que cancelará el 25% de sus operaciones, en una nueva jornada de paros que será secundada por el 35,3% de sus pilotos, el 20,2% de sus tripulantes de cabina (TCP) y un 13% del personal terrestre, según ha informado la aerolínea en un comunicado.

En concreto, en España la huelga afectará este martes a un total de 10 vuelos programados por la aerolínea en conexión con aeropuertos franceses, según han informado fuentes de la compañía gala.

La jornada de huelga de este martes convocada por la intersindical que agrupa a una decena de sindicatos de pilotos, de TCP y de personal terrestre continuará los próximos días 11, 17, 18, 23 y 24 de abril después de que los representantes sindicales intensificaran sus movilizaciones ante la falta de una "respuesta concreta" a sus reclamaciones en materia salarial por parte de la compañía.

A pesar de estas previsiones, Air France recomienda posponer los viajes aquellos clientes con reservas para estas jornadas, ya que se esperan retrasos.

Disputa salarial

La mayoría de los sindicatos en Air France reclama una subida del 6% frente al 1% planteado por la dirección de la aerolínea por la pérdida adquisitiva de la plantilla durante el periodo 2012-2018 por la congelación de los salarios. En el caso de los pilotos el aumento salarial equivaldría al 10%.

La propuesta de la dirección de Air France contempla un incremento salarial en tramos del 0,6% a partir de abril y del 0,4% en octubre, con un 1,4% adicional para incrementos individuales y del 3% en las asignaciones de dietas al personal de tierra.

 

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más