Ayuntamiento de Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao aprueba un aumento del 1,1 % en los impuestos y tasas municipales para 2020

Bilbobus no se modifica, el IBI sube un 1,06 % y las viviendas de personas en residencias quedan exentas del recargo para pisos vacíos.
Ayuntamiento de Bilbao. Foto: Juantxu Aberasuri

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado la propuesta de ordenanzas fiscales reguladoras de los impuestos y tasas para 2020, que plantea una actualización general del 1,1 %. Las tarifas de Bilbobus y del servicio de ayuda a domicilio no tendrán modificaciones, mientras que el IBI subirá un 1,06 % y las viviendas de personas mayores que ingresen en residencias quedarán exentas del recargo para pisos vacíos.

Tras su aprobación, la concejal de Hacienda, Marta Ajuria, ha presentado a los grupos con representación en el Consistorio el proyecto en Comisión Informativa, tras lo que este próximo lunes, 26 de agosto, se abrirá el plazo de presentación de enmiendas hasta el día 6 de septiembre.

Según ha explicado Ajuria durante la Comisión, la propuesta "viene marcada por una contención de la carga fiscal" para los bilbaínos y plantea un 1,1 % de actualización con carácter general, que considera "razonable" y que permitirá "hacer frente a las necesidades" de los vecinos de la villa.

En el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la propuesta de ordenanza fiscal establece un incremento medio ponderado inferior a ese 1,1 % y se sitúa en el 1,06 % en los tipos generales de todos los usos, en el tipo incrementado de uso residencial de naturaleza urbana y en el tipo de rústica.

Como novedad, se establece un tipo único del 0,3 % para los Bienes de Características Especiales (la Central Térmica Zabalgarbi, la autopista AP-68 y el Puerto de Bilbao) y, en el caso de los aparcamientos municipales de residentes, se aplicará el tipo general para uso residencial (0,19 %), frente al 0,24 % que se aplicaba ahora.

Además, las viviendas cuyas personas titulares hayan sido ingresadas en una residencia para personas mayores quedarán exentas del recargo del 25 % en el IBI para las viviendas vacías.

OTA

En el caso de las tarifas de la OTA, se establece como novedad una reducción del 50 % en la tarifa del distintivo para residentes que presenten telemáticamente su solicitud de alta, con el objetivo de potenciar "un uso más intensivo de los servicios telemáticos municipales", ha explicado Marta Ajuria.

Sin modificaciones en Bilbobus

La propuesta no contempla modificaciones en las tasas por prestación del servicio de Bilbobus, las tarifas del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), las tarifas por servicios de mercados y mercadillos municipales, o exámenes de salud a personal de las administraciones, organismos y empresas públicas.

Tampoco se modificarán las tasas por expedición y entrega de documentos, las tarifas por utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, en favor de empresas explotadoras de servicios de suministro, por aprovechamiento de Depósitos y Almacenes Municipales y por aprovechamiento de concesiones en Cementerios Municipales.

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más