CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos de estiba convocan nuevas huelgas del 26 de octubre al 8 de noviembre

Estas jornadas se suman así a las que se vienen desarrollando desde el 9 de octubre en el Puerto de Bilbao.
Puerto de Bilbao. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB

Los sindicatos OUTPB-Coordinadora, UGT, LAB y Kaia han realizado nuevos preavisos de huelga a los trabajadores de la estiba en el Puerto de Bilbao del 26 de octubre al 8 de noviembre, según han informado fuentes sindicales.

Estas jornadas de huelga se suman a las que se vienen desarrollando desde el 9 de octubre y que están convocadas hasta el día 25. Las nuevas huelgas convocadas serán de media jornada, ya que su objetivo no es "dañar la economía". Hasta ahora, los paros eran de dos horas por turno o de 24 horas en algunas jornadas, como la de este fin de semana.

Fuentes de UGT han  apuntado que el seguimiento de la huelga está siendo "total".

Los sindicatos han denunciado que las empresas "se extralimitan con el nombramiento de servicios mínimos". Señalan que los servicios mínimos establecidos son del 50 % y que, en la práctica, algunos días llegan al 80 %.

Actualmente no hay ninguna nueva reunión prevista entre Bilboestiba y las cuatro empresas estibadoras, mientras que los sindicatos están analizando presentar una contrapropuesta conjunta a la que les trasladaron las empresas el pasado 8 de octubre.

Las movilizaciones tienen como objetivo lograr garantía de empleo para el personal fijo y mejorar las condiciones de los trabajadores eventuales.

Con estas movilizaciones, los estibadores quieren denunciar los "continuos incumplimientos" del convenio, sobre todo, en relación a las jornadas de descanso y a la incorporación de la plantilla, dado el "exceso de trabajo"; el aumento de eventualidad, especialmente en los últimos dos meses; las "nefastas" condiciones de la maquinaria, y "la continua amenaza de disolución" del Centro Portuario de Empleo.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más