CAF se hace con un contrato para construir el metro ligero de Tel Aviv
El consorcio formado por el Grupo CAF y la constructora Shapir ha sido seleccionado por NTA (Metropolitan Mass Transit Systems, para desarrollar la línea de tren ligero 'Purple Line', incluyendo la propia construcción, el diseño y el suministro de 98 nuevos tranvías Urbos de piso bajo. Valorado en 1015 millones de euros, a la empresa vasca con sede en Beasain le corresponderán más de 525 millones de euros.
Según ha afirmado la empresa vasca, se trata del programa de infraestructuras de transporte "más importante jamás ejecutado en Israel, debido a su volumen y complejidad". El proyecto de la 'Purple Line' pertenece a este plan para la metrópoli israelí, y abarca el diseño, construcción, financiación y mantenimiento durante un periodo de 25 años de esta línea del sistema del tren ligero de la ciudad.
La nueva línea tendrá una longitud de 27 kilómetros a lo largo de los que se distribuirán las 45 estaciones planificadas, así como un depósito donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento de la flota de vehículos.
La 'Purple Line' partirá desde el Complejo 2000, situado en el centro de Tel Aviv junto a la estación de trenes de Arolozorov, y tiene como objetivo comunicar el centro de la ciudad con la zona oriental del área metropolitana, "dividiéndose en su parte final en dos ramales que llegan hasta la zona de la Universidad Bar Ilan por un lado, y hasta la vecina ciudad de Yehud-Monoson por otro", han detallado.
La compañía vasca ha apuntado que está previsto que la nueva línea se encuentre completamente operativa en el año 2027, dotando a la zona metropolitana de Tel Aviv de "una de las más modernas y eficientes redes ferroviarias para el transporte".
Más noticias sobre economía
Un tribunal de apelación estadounidense declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene vigentes
Es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre su ilegalidad.
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.