CAF se hace con un contrato para construir el metro ligero de Tel Aviv
El consorcio formado por el Grupo CAF y la constructora Shapir ha sido seleccionado por NTA (Metropolitan Mass Transit Systems, para desarrollar la línea de tren ligero 'Purple Line', incluyendo la propia construcción, el diseño y el suministro de 98 nuevos tranvías Urbos de piso bajo. Valorado en 1015 millones de euros, a la empresa vasca con sede en Beasain le corresponderán más de 525 millones de euros.
Según ha afirmado la empresa vasca, se trata del programa de infraestructuras de transporte "más importante jamás ejecutado en Israel, debido a su volumen y complejidad". El proyecto de la 'Purple Line' pertenece a este plan para la metrópoli israelí, y abarca el diseño, construcción, financiación y mantenimiento durante un periodo de 25 años de esta línea del sistema del tren ligero de la ciudad.
La nueva línea tendrá una longitud de 27 kilómetros a lo largo de los que se distribuirán las 45 estaciones planificadas, así como un depósito donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento de la flota de vehículos.
La 'Purple Line' partirá desde el Complejo 2000, situado en el centro de Tel Aviv junto a la estación de trenes de Arolozorov, y tiene como objetivo comunicar el centro de la ciudad con la zona oriental del área metropolitana, "dividiéndose en su parte final en dos ramales que llegan hasta la zona de la Universidad Bar Ilan por un lado, y hasta la vecina ciudad de Yehud-Monoson por otro", han detallado.
La compañía vasca ha apuntado que está previsto que la nueva línea se encuentre completamente operativa en el año 2027, dotando a la zona metropolitana de Tel Aviv de "una de las más modernas y eficientes redes ferroviarias para el transporte".
Más noticias sobre economía
Los sindicatos llaman a secundar este miércoles los paros para denunciar el genocidio en Palestina
ELA plantea paros de 4 horas por turno. Por su parte, LAB, CCOO, UGT, Steilas, Esk, CGT, Etxalde e Hiru realizan una convocatoria conjunta y proponen 3 horas. Sin embargo, en Educación se ha convocado una huelga general.
El 2,8 % de los clientes del Banco Sabadell con acciones en la entidad han aceptado la opa del BBVA
Esos accionistas representan el 1,1 % del capital del Banco Sabadell. Según ha informado este martes el banco catalán, los accionistas minoritarios que son clientes de la entidad representan el 30,8 % del capital del grupo.
Euskadi recaudará por primera vez en su historia más de 20 mil millones de euros
A pesar de la incertidumbre económica, se superará el objetivo marcado hace tiempo por el Consejo Vasco de Finanzas. Las haciendas de la CAV recaudarán un 9,4 % más que el pasado ejercicio.
Los jóvenes vascos se emancipan casi a los 30 años, 4 años más tarde que la media europea
Un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud concluye que las mujeres se emancipan casi un año antes que los hombres.
Estos son los servicios mínimos establecidos para la huelga general del 15 de octubre
La orden, firmada por el Departamento de Trabajo y publicada este miércoles, establece las prestaciones esenciales que deberán mantenerse en sectores clave como sanidad, transporte, educación, servicios sociales, energía o justicia.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, Premio Nobel de Economía 2025
La Real Academia Sueca de Ciencias ha galardonado a estos economistas "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".

El Consejo de Estudiantes de EHU se suma al paro del 15 de octubre por Palestina
En un comunicado, el Consejo de Estudiantes ha detallado que el paro académico se convoca con el objetivo de facilitar la participación en las movilizaciones que reclamarán el fin de la violencia y la protección de los derechos humanos del pueblo palestino.
BBVA y Sabadell aguardan esta semana los resultados de la OPA, que la CNMV publicará el viernes
Una de las eventuales consecuencias del resultado de la OPA sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria.
La plantilla de las Villavesas aboga por seguir en huelga en una votación muy ajustada
El 50,6% ha votado a favor de secundar la huelga, una opción que se impuso por seis votos de diferencia. La empresa TCC advierte de que no volverá a negociar hasta que no se desconvoque el paro.
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.