Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
Stand de Ulma en una exposición. Foto de archivo: EFE
El grupo cooperativo guipuzcoano Ulma ha obtenido un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero.
Según informan ambos organismos en una nota, el acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Además, el BEI apoyará al grupo Ulma para mejorar su eficiencia energética, "contribuyendo a su estrategia de descarbonización y sostenibilidad". Las inversiones tendrán lugar en operaciones radicadas en la Comunidad Autónoma Vasca.
El comunicado destaca que este acuerdo de financiación servirá para apoyar la innovación, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, así como el desarrollo de infraestructuras sociales en la Unión Europea, que constituyen tres de las ocho prioridades estratégicas del BEI recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027.
El jefe de la División de Financiación Corporativa del BEI para Empresas de España y Portugal, Antonio Lorenzo, ha destacado que, con esta operación, el Banco Europeo de Inversiones "apoya a la industria europea de la construcción, contribuyendo a su sostenibilidad, innovación y competitividad".
Por su parte, el director general de Ulma, Iñaki Gabilondo, ha explicado que este acuerdo permitirá al grupo vasco "impulsar proyectos sostenibles e innovadores en el sector de la construcción, con un claro impacto positivo en las personas y en el entorno".
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.

Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
El TSJPV ha rechazado los recursos de la empresa y el consistorio y ha ratificado la condena de 376 305 euros por exposición al amianto.
La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta
Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio
La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.
La plantilla de las autoescuelas de Bizkaia inicia su tercera jornada de huelga
A las 08:30 horas de la mañana una manifestación ha partido desde el Parque de Doña Casilda de Bilbao para reclamar un nuevo convenio laboral. Llevan siete meses negociando con la patronal, pero tras varias reuniones no han llegado a ningún acuerdo.
Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal
Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.