Submarino San Juan
Guardar
Quitar de mi lista

Argentina confirma que hubo una explosión en el submarino desaparecido

Las esperanzas de hallar con vida a los 44 tripulantes se desvanecen. La Armada no confirma el fallecimiento de los militares.
Foto: EFE

La Armada de Argentina ha confirmado que el submarino 'San Juan', en paradero desconocido desde hace una semana, sufrió una explosión a bordo cuando navegaba por la zona sur del océano Atlántico. Tras ser informadas las familias de este nuevo dato, han expresado sus sospechas de que los 44 tripulantes a bordo habrían fallecido.

"Recibimos una información del embajador en Austria sobre un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión", ha asegurado el portavoz de la Marina argentina, el capitán de Navío Enrique Balbi.

En una comparecencia ante la prensa, el capitán Balbi ha dicho que se desconoce la causa de la explosión en el interior del sumergible pero que ha sido confirmado por "dos fuentes" distintas. "No sabemos la causa que produjo en ese lugar, en esa fecha, un evento de estas características", ha añadido.

Según ha explicado, los datos enviados por el embajador "coinciden con la información de Estados Unidos y agencias de otros países", que informaron de que el miércoles 15 de noviembre a las 10:31 horas "habían detectado una anomalía hidroacústica". "En este caso estamos confirmando esa información con la organización de control de pruebas nucleares", de la que es miembro el embajador argentino en Austria, ha precisado.

Según Balbi, la zona en la que se detectó la anomalía se encuentra a 430 kilómetros de la costa en el golfo de San Jorge, y tiene un radio de 125 kilómetros. El lugar se encuentra cerca del talud, donde la profundidad del mar varía "desde los 200 metros hasta los 1.000, 2.000 o 3.000 metros

El portavoz ha dicho que la Armada va a reforzar el dispositivo de búsqueda del navío para averiguar su localización. "En consecuencia, seguimos buscando. Hasta tener evidencia concreta de dónde está el submarino y nuestros 44 tripulantes", ha señalado, según informa la prensa argentina.

La Armada Argentina evitó, en su último informe del día sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan en su octava jornada desaparecido, pronunciarse sobre el estado en que pueden encontrarse sus 44 tripulantes.

"Hasta que no tengamos una evidencia certera de dónde está el submarino, no podemos concluir con una afirmación contundente. No dejamos nada ligado al azar", remarcó el capitán Balbi.

Las familias les dan por muertos

Una familiar de uno de los militares que iba a bordo del sumergible desaparecido ha contado que los familiares creen que todos los tripulantes han muerto y ha expresado el malestar de las familias con la gestión que ha realizado la Armada de todo este asunto.

"Nos mintieron", ha denunciado una de las familiares tras ser informados por la Marina de las últimas informaciones. "Mataron a mi hermano, hijos de puta. Mataron a mi hermano porque los sacan a navegar con alambre", ha gritado otro familiar mientras abandonaba la Base Naval de Mar del Plata.

La noticia de la explosión se produce después de que la mujer del responsable del radar del submarino hubiera denunciado horas antes de que el batiscafo sufrió un fallo grave en 2014, el año en que fue sometido a su reparación de mitad de su vida útil. "La verdad no sé qué pensar, si no quieren decir o realmente no saben nada, da mucho que pensar", había afirmado la mujer, Itaratí Leguizamón, a una emisora local, en referencia a la gestión que están haciendo las autoridades del caso.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más