Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia vota hoy en sus primeras elecciones presidenciales en paz

El conservador Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro son los favoritos para pasar a la segunda vuelta, que se celebrará el 17 de junio.
Cartel electoral del candidato Iván Duque, en Bogotá / EFE.

Los colombianos votan hoy en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Es improbable que alguno de los ocho candidatos que compiten se proclame ganador, por lo que en realidad estos comicios servirán para filtrar a los dos aspirantes que realmente lucharán por la Casa de Nariño el 17 de junio, enfrentando visiones sobre el acuerdo de paz con las FARC, tema central de la campaña.

Más de 36 millones de colombianos están llamados a las urnas, a los que se suman otros 819.398 residentes en el extranjero que llevan votando desde el lunes, para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos, aunque solo para los próximos cuatro años, ya que la reelección presidencial instaurada en 2010 por el ex mandatario Álvaro Uribe fue derogada en 2015.

Ocho candidatos aspiran a recoger el testigo de Santos, entre ellos destacados políticos como el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras o el jefe negociador del Gobierno en el diálogo de paz con las FARC, Humberto de la Calle. En esta exclusiva lista figuraba también el líder de la antigua guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', pero en marzo tuvo que renunciar a sus aspiraciones presidenciales por su frágil salud.

Los favoritos

Los que verdaderamente tienen opciones de alzarse con la victoria son Iván Duque, candidato de la suma conservadora integrada por Centro Democrático —partido fundado por Uribe— y el conservadurismo del exmandatario Andrés Pastrana, y Gustavo Petro, que abandera la Coalición Colombia Humana, alianza izquierdista formada por cinco partidos, incluido Unión Patriótica.

En los últimos meses, Petro ha ido cediendo terreno ante Duque, que ahora se sitúa en cabeza, con un 40 % de las preferencias y diez puntos de ventaja sobre el ex alcalde de Bogotá. Estos números vaticinan que el nombre del nuevo presidente se decidirá en la segunda vuelta, prevista para el mes que viene en un cara a cara que, previsiblemente, protagonizarán Petro y Duque.

Elecciones en paz

La gran novedad de estos comicios es que por primera vez en más de medio siglo los colombianos elegirán a su presidente en paz, gracias al acuerdo firmado en 2016 por el Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la primera guerrilla del país.

Los textos de La Habana, negociados durante cuatro años, han permitido reconvertir al grupo armado en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y han despejado el camino para que la segunda guerrilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), inmerso en su propio diálogo con el Gobierno, obre la "paz completa" soñada por Santos.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más