La pandemia de coronavirus bate récord diario con 279 700 casos
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 279 700 nuevos casos, su nuevo récord diario, lo que eleva el balance a más de 15 millones de personas contagiadas y más de 623 000 víctimas mortales, según el balance global publicado este jueves por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos acumula 3,97 millones de casos y 143 190 víctimas mortales, tras sumar en las últimas 24 horas 71 700 nuevos positivos, su segunda cifra diaria más alta, solo superada por los 77 300 que contabilizó el 16 de julio.
Brasil (con 2,22 millones de positivos y 82 771 fallecidos, incluidos 67 900 nuevos casos desde el balance anterior, su nuevo récord diario) figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,59 millones de personas salvadas.
India rompe de nuevo su techo diario con 45 700 casos nuevos
India, por su parte, contabiliza 1,23 millones de contagios y 29 861 fallecidos, tras registrar 45 700 positivos en las últimas 24 horas, su nuevo máximo diario, superando en más de 5000 casos el récord anterior. A continuación, Rusia acumula 787 890 contagios y 12 726 fallecidos.
En quinta posición figura Sudáfrica con 394 948 positivos y 5940 muertos, seguido por Perú, que acumula 366 550 contagios y 13 767 fallecidos, y por México, con 362 274 positivos y 41 190 decesos.
Chile, por su parte, contabiliza 334 683 personas contagiadas y 8677 muertos, mientras que Reino Unido tiene a 297 952 personas con coronavirus y 45 586 víctimas mortales.
A continuación, Irán acumula 281 413 positivos y 14 853 decesos, por delante de Pakistán, con 269 191 personas contagiadas y 5709 fallecidos, y de España, con 267 551 contagiados y 28 426 decesos.
Arabia Saudí supera ampliamente el umbral de los 250 000 casos, con un total de 258 156 personas contagiadas y 2601 fallecidos, seguida por Italia (245 032 casos y 35 082 muertos), Turquía (222 402 casos y 5545 decesos), Colombia (218 428 contagios y 7373 fallecidos), Francia (215 605 casos y 30 175 decesos), Bangladesh (213 254 positivos y 2751 fallecidos) y Alemania (204 480 positivos y 9102 muertos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200 000 casos confirmados.
Los países con menos de 200 000 positivos
Por debajo del umbral de los 200 000 casos se sitúan Argentina (141 900), Canadá (113 790) y Qatar (107.871), que sobrepasan los 100 000 enfermos de COVID-19.
Irak (99 865 casos), Indonesia (91 751) y Egipto (89 745) se sitúan en la clasificación por delante de China, el país donde se originó la pandemia y que acumula 85 906 positivos. A continuación van Suecia, Ecuador, Kazajistán, Filipinas, Omán, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Ucrania, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Israel, República Dominicana, Panamá y Países Bajos han superado los 50 000 casos. Tienen más de 40 000 Portugal, Singapur, Polonia, Guatemala y Rumanía.
Por su parte, Nigeria, Bahréin, Honduras, Afganistán, Armenia, Suiza y Kirguistán han registrado ya más de 30 000 positivos, mientras que Ghana, Azerbaiyán, Japón, Irlanda, Argelia, Serbia y Moldavia sobrepasan los 20 000.
Austria, Uzbekistán, Nepal, Marruecos, Camerún, Kenia, Costa de Marfil, República Checa, Corea del Sur, Dinamarca, Australia, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Etiopía y Sudán han registrado más de 10 000 positivos.
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 dejulio.
Más noticias sobre internacional
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
El Pacífico va recobrando la normalidad tras reducirse la amenaza de tsunami
Al cabo de las horas, Rusia ha desactivado la alerta de tsunami, mientras que en Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes, aunque las alarmas han sido levantadas en algunos casos.
Xabier Murelaga, geólogo de la EHU: "El Anillo de Fuego concentra más del 80 % de la actividad sísmica mundial"
El director del departamento de Geología de la EHU explica que la zona donde se ha producido el terremoto este miércoles, la península de Kamchatka, forma parte del Anillo de Fuego. Es la misma que la del terremoto de 2011 que afectó a la costa de Japón y provocó el accidente nuclear de Fukushima.