Oriente Medio
Guardar
Quitar de mi lista

Israel ataca directamente a un cuartel de la misión de la ONU en Líbano y hiere a dos soldados indonesios

El jefe de las misiones de paz de Naciones Unidas ha revelado que Israel ordenó evacuar las posiciones de la FINUL en Líbano, pero ha recordado que no responde a órdenes israelíes, sino al mandato del Consejo de Seguridad. Los estados europeos implicados hablan de "crímenes de guerra".
base-finul-onu-nbe-libano-efe
Base de la FINUL en el sur de Líbano. Foto: EFE

El Ejército de Israel ha disparado directamente desde un tanque a una torre de observación del cuartel central de la FINUL, la misión de la ONU en el Líbano, y ha herido a dos miembros de la misión internacional procedentes de Indonesia, país que más personal aporta.

Según ha explicado la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), que opera desde 1978 para labores de "mantenimiento de la paz", los militares han recibido el impacto "directo" de un proyectil disparado desde un tanque israelí, que provocó que se cayeran de la torre. La misión se encuentra acuartelada desde que se recrudecieron los combates entre Israel y Hizbulá.

"Afortunadamente, no sufren heridas graves, pero permanecen en el hospital", ha informado la misión de la ONU en un comunicado. La FINUL ha advertido de que "cualquier ataque deliberado contra efectivos de paz es una grave violación del Derecho Internacional Humanitario".

Israel ha argumentado que Hizbulá operaba en posiciones cercanas a la base de la FINUL, y que el Ejército sionista ordenó "a las fuerzas de Naciones Unidas que se encontraban en la zona que permanecieran en espacios protegidos". La ONU ha recordado que la misión internacional no cumple órdenes de Israel.

Los estados europeos con participación en la FINUL celebrarán la próxima semana una reunión telemática sobre los ataques israelíes. Sébastien Lecornu, ministro francés de Defensa, y Guido Crosetto, su homólogo italiano, han mantenido una conversación telefónica sobre el asunto.

El Gobierno de Italia, que es el mayor contribuidor europeo a la misión, con 868 participantes, ha calificado de "inaceptable" los ataques de Israel y ha protestado formalmente frente a las autoridades del Estado sionista y ante la ONU.

Crosetto opina que "los actos hostiles reiteradamente cumplidos por las fuerzas israelíes a la base 131 podrían constituir crímenes de guerra". "La situación en esa parte del Líbano nos preocupa, no desde hoy, pero lo que ha sucedido ayer es totalmente inaceptable", ha dicho.

El ministro italiano ha asegurado que "esto no ha sido un error ni un accidente" por lo que ha pedido a Israel "explicaciones formales y reales lo antes posible".

Sobre la permanencia de la misión, Crosetto ha recordado que esa "no es una decisión nacional sino internacional", de la ONU. "Mi idea, la del Gobierno, es hacer prevalecer un espacio de paz y no dar por descontado que en esa región solo puede haber una guerra continua. Ya hemos visto en otras partes lo difícil que es extirpar una guerra gangrenada. Debemos mantener la bandera de la paz hasta que sea posible", apuntó.

El Gobierno de España, la segunda mayor aportación europea a la misión, también ha condenado los ataques.

"Los ataques sobre las operaciones de mantenimiento de la paz son una gravísima violación del Derecho Internacional Humanitario y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad" que establece el mandato de la FINUL, ha subrayado el Ejecutivo, que ha exigido "a las partes", es decir, a Israel y a Hizbulá que "respeten a las tropas de FINUL", cuya "seguridad debe ser garantizada".

Sumar ha pedido al Gobierno de España, del que forma parte, "una declaración de embargo unilateral" contra Israel. Podemos, por su parte, apoya el embargo y exige que el Ejecutivo rompa las relaciones diplomáticas con Israel.

La misión continuará en el Líbano

Farthan Hag, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, ha dicho desde la sede en Nueva York que la misión "permanece en sus puestos", ya que "tiene un papel vital para garantizar la estabilidad" en el sur del Líbano.

El representante de Naciones Unidas ha recordado que Israel ha hecho varias "peticiones" a la FINUL para que evacúe sus bases, pero la misión "tiene un mandato que cumplir y, mientras evaluamos la seguridad de nuestros agentes, es importantes que cumpla ese mandato".

Tras una sesión del Consejo de Seguridad sobre el estado prebélico en Líbano, el jefe de las misiones de paz, Jean Pierre Lacroix, ha revelado que el 23 de septiembre Israel instó a la FINUL a evacuar todas sus posiciones en un radio de 5 kilómetros al norte de la frontera, lo que la misión se negó a hacer "en línea con el mandato encargado por el Consejo de Seguridad".

A pesar de mantener la misión, Lacroix sí ha reconocido que han interrumpido su actividad en las zonas atacadas por Israel y han disminuido la presencia en un 25 %.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más