Día Mundial contra el cáncer de mama
Este sábado se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama, el tumor maligno más frecuente en todo el mundo En Euskadi se detectan al año 1.335 nuevos casos de cáncer de mama, una enfermedad que superan el 87,4 % de las pacientes, según datos aportados por el consejero vasco de Sanidad, Jon Darpón.
"En Euskadi, el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente y de mayor mortalidad entre las mujeres", ha señalado Darpón, quien ha cifrado en 301 los fallecimientos anuales asociados a esta enfermedad.
El programa de cribado es en la actualidad el "mejor arma" para combatir este tipo de cáncer y ha subrayado que los casos detectados de manera precoz tienen una "altísima curación".
Este programa de detección promovido por Osakidetza cumplirá en noviembre 18 años en activo y durante este periodo ha tenido una participación del 80 %, con 1,4 millones de mamografías y la detección de 6.216 casos, la mayoría en estadios muy precoces, lo que ha permitido que 8 de cada 10 pacientes se hayan podido beneficiar de un tratamiento conservador que evita la mutilación de la mama.
Factores de riesgo
Aunque aún no se sepa exactamente la causa principal del cáncer de mama, sí se puede definir que existen ciertos factores de riesgo como fumar, consumir alcohol y los malos hábitos alimenticios, uso de anticonceptivos, no tener hijos o tenerlos a una mayor edad o aquellas mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 años, terapias de reeemplazo hormonal después de la menopausia o la falta de ejercicio físico.
Los médicos subrayan que todos estos factores están asociados con el estilo de vida de las personas, por lo que son factores modificables.
Otros factores de riesgo como la edad, la raza o antecedentes familiares o personales de cáncer de mama o tener tejido denso de la mama (lesiones pequeñas podrían ser inadvertidas) no se pueden cambiar.
Navarra: desciende la mortalidad
El 87 % de las mujeres afectadas superan el cáncer de mama en Navarra a los cinco años de la detección del tumor, según datos proporcionados por la directora general de Salud, Cristina Ibarrola, que ha destacado que, de cada 1.000 mujeres de 50 a 69 años revisadas precozmente, se evitan entre 7 y 9 muertes.
El programa de detección precoz del cáncer de mama llevado a cabo por el Gobierno de Navarra diagnostica 71 cánceres por cada 1.000 mujeres, cuatro más que si no se usara el cribado. Al año, se detectan en Navarra 300 incidencias de cáncer de mama en el programa de registro de tumores.
Coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial contra el cáncer de mama, Ibarrola y la directora del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marisol Aranguren, han explicado en rueda de prensa que la mortalidad por cáncer de mama en Navarra ha descendido un 35 % desde el comienzo de la campaña de detección precoz en 1990.
España: 22.000 caso al año
En España, cada año, 22.000 personas son diagnosticadas de cáncer de mama, casi todas ellas son mujeres.
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.