El pleno de Alonsotegi acaba entre gritos contra el alcalde
El PNV de Alonsotegi ha rechazado paralizar el cobro de un millón de euros a los vecinos de la calle Errota en un pleno municipal que ha concluido entre gritos y abucheos y sin que el alcalde haya presentado una solución al problema como se comprometió hace una semana.
El Ayuntamiento de Alonsotegi ha hecho llegar a los más de medio centenar de vecinos de cuatro portales de la calle Errota y a los propietarios de garajes y locales, la liquidación por el coste de la urbanización de la plaza Doctor Madinabeitia.
La urbanización de esta plaza estaba vinculada a la construcción de las 72 viviendas en la calle Errota mediante un convenio urbanístico con la promotora Basaldi S.L., que quebró en el año 2011, por lo que los vecinos han quedado como responsables subsidiarios de la deuda.
El PNV rechaza suspender el cobro
Con la ausencia de un edil del PNV y el único representante del PSE-EE, el pleno ha rechazado con los votos de los cinco corporativos del PNV, incluido el alcalde, una moción de EH Bildu que pedía la "paralización y suspensión cautelar" de las liquidaciones giradas a los vecinos.
En su intervención en el pleno, la portavoz del PNV, Oneka Zaballa, ha defendido que suspender las liquidaciones supondría incurrir en un delito de prevaricación y que hay una sentencia que obliga al Ayuntamiento a realizar esos cobros a los vecinos.
Durante el debate de la moción, que sólo ha contado con el apoyo de los cuatro ediles de EH Bildu, este grupo ha preguntado al alcalde, Joseba Urbieta (PNV), dónde está la solución que se comprometió a presentar en el plazo de una semana el pasado viernes en una reunión con los vecinos.
El alcalde le ha respondido que el equipo de gobierno está "trabajando en ello" con "técnicos legales" y que se está buscando una solución para el problema que están sufriendo los vecinos de la calle Errota.
Enfado de los vecinos
Tras la votación el alcalde ha dado la palabra a la portavoz del PNV, pero los vecinos que llenaban el salón de plenos han mostrado su desacuerdo con el resultado de la misma y han comenzado los gritos de "sinvergüenzas", "mentirosos" y abucheos que han hecho que se diese por concluido el pleno.
Tras abandonar el salón de plenos, los vecinos se han concentrado en las escalinatas del Ayuntamiento, en la plaza Doctor Madinabeitia, donde han seguido con sus gritos contra el Ayuntamiento y coreando "Urkullu begira, lapurtzen ari dira", en referencia al lehendakari, natural de la localidad.
También han insultado y reclamado explicaciones a un concejal del PNV cuando abandonaba el Ayuntamiento entre gritos de dimisión por parte de algunos vecinos presentes en la plaza.
Los vecinos han señalado tras el pleno que se sienten "engañados" porque la única solución que está ofreciendo el equipo de gobierno es "llamar a los bancos para que nos den créditos blandos" y pagar así el dinero que se les reclama.
Han recordado que hay vecinos que han recogido la carta que les comunica la liquidación el 2 de octubre, por lo que sólo disponen de dos semanas para pagar lo que se les reclama o interponer un recurso de reposición a las liquidaciones giradas por el Ayuntamiento.
Además, han señalado que la sentencia en la que se escuda el Ayuntamiento para cobrarles no obliga a realizar el cobro a los vecinos y han pedido al lehendakari que acuda al municipio para "ver en primera persona" lo que está ocurriendo.
El concejal de EH Bildu, Asier Intxausti, ha destacado que a los vecinos "se les ha engañado" y ha calificado de "patética" la postura mantenida por el equipo de gobierno del PNV, al que ha pedido que tenga "dignidad" y rompa con el pasado.
En una nota, el PNV ha señalado que no le ha sido posible debatir en el pleno una moción de urgencia que había presentado por la que el Ayuntamiento, de salir aprobada, se comprometía a "buscar alternativas judiciales y extrajudiciales viables y legales" para que la situación de los vecinos "se solucione de manera satisfactoria".
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.