Un 17,9 % de los jóvenes recibe amenazas en el móvil, según un informe
Un 17,9 % de los jóvenes ha recibido amenazas a través de mensajes de móvil; uno de cada tres (36,3 %) afirma haber sido insultado a través del móvil o internet y un 6,3 % reconoce que alguien ha pirateado su cuenta en redes sociales y se ha hecho pasar por él.
Estos son algunos de los demoledores resultados de la encuesta realizada por la ONG Save The Children con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra este martes.
La ONG en defensa de los derechos de los niños ha preguntado a 21.500 jóvenes de entre 12 y 16 años, y ha recopilado los resultados en el informe informe 'Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia'.
El 6,9 % de los estudiantes preguntados dice ser víctima de ciberacoso. Según otros datos que no siempre suponen ser acoso, un 19,2 % de los preguntados dice que alguien ha difundido rumores sobre él a través de las redes sociales o el móvil, y un 11,8 % ha sido excluido, aislado o ignorado de una red social de chat.
"Al acoso escolar, tanto presencial como a través de internet y las redes sociales, hay que llamarlo por su nombre, es una forma de violencia. No es un juego de niños y no podemos justificarlo. Como sociedad no podemos permitirnos fallar a niños que están sufriendo situaciones de estrés o ansiedad y que, como hemos visto en algunos casos, a veces llegan incluso hasta el suicidio", ha señalado Andrés Conde, director general de Save the Children España.
Save The Children recoge el testimonio de un joven, Jasper (nombre ficticio), que hoy en día tiene 20 años, y que sufrió acoso desde los 10 hasta los 14 años. "En la escuela supieron cuál era mi correo electrónico y empezaron a enviarme correos diciéndome que era un inútil, que era un pringao... poco después fueron descubriendo mi identidad en internet... mi facebook, las cosas que escribía, y todo se volvió en mi contra. Lo colgaba para sentirme bien y verme bien y sentirme respaldado y cambió todo... Entonces me decían que ojalá me muriera, me publicaban en el muro, me enviaban fotos, me comentaban, me... me escribían cosas... me hizo sentirme una mierda, no podía dormir, tenía estrés, lloraba…", recuerda.
"Chicos como Jasper sufren la violencia cada día, pero carecen de herramientas que les permitan evitar o poner freno a estas situaciones. Los poderes públicos siempre reaccionan ante casos graves con repercusión mediática, las situaciones cotidianas de acoso permanecen invisibles y faltan medidas institucionales sistemáticas. Es necesaria una respuesta contundente y urgente. La prevención de la violencia en los niños es la mejor manera de prevenir la violencia en el mundo de los adultos", afirma Conde.
La ONG insiste en la necesidad de prevenir la violencia, prevención que pasa por la formación especializada de los profesionales y la sensibilización de la sociedad. Además, asegura que es necesario que el niño sea consciente de que está siendo un víctima y que tenga información sobre dónde y cómo pedir ayuda. Por último, sugiere que se ayude a superar lo ocurrido con medidas educativas tanto para la víctima como para el agresor.
Más noticias sobre sociedad
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.
Premio de casi dos millones de euros en la Bonoloto en Zarautz
Un boleto validado en el bar Xoxoa de Zarautz ha resultado agraciado con un premio de 1.972.129 euros en el sorteo de la Bonoloto.
Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes
El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

La Fiscalía de Medio Ambiente interpone denuncia por el vertido residuos contaminantes en el puerto de Bilbao
La Guardia Civil sorprendió en noviembre de 2024 a varias personas que vertieron entre 3.000 y 5.000 litros de un camión cisterna
Joxerramon Bengoetxea: "Consideramos reprobables las formas utilizadas en la protesta"
Preguntado por los incidentes ocurridos durante el acto de inauguración del curso académico 2025-2026, el rector de EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha señalado que los insultos directos hacia algunos asistentes al acto son "reprobables". "Han afeado el mensaje de solidaridad con Gaza que nuestra propia universidad había preparado", ha añadido Bengoetxea.
Siete heridos por inhalación de humo en el incendio del pabellón en el que dormían en Sestao
El fuego ha comenzado alrededor de la seis de esta madrugada en una nave situada en la calle Marismas de Galindo del municipio. En total, siete de las personas que pernoctaban en este pabellón han sido atendidas en el lugar por inhalar humo y finalmente han sido trasladadas a los hospitales de San Eloy y de Cruces.
Artolazabal denuncia un nuevo "episodio de acoso" en su domicilio vinculado a la huelga de Enviser
La concejala de Vitoria-Gasteiz ha denunciado que esta mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa. La Policía mantiene abierta la investigación iniciada el 25 de junio por un hecho similar.