Multitudinaria concentración en Zarautz contra las agresiones sexistas
Representantes institucionales, políticos y ciudadanos se han concentrado en Zarautz para mostrar su rechazo a la última agresión sexual denunciada por una menor de 17 años en el municipio guipuzcoano. La agresión se produjo en la madrugada del miércoles al jueves en la zona de la playa de la localidad costera, nueve días después de que otra menor de 16 años presentase también una denuncia por violación.
Xabier Txurruka, el alcalde de Zarautz, ha lamentado que se hayan producido dos denuncias en poco más de una semana y ha transmitido la "preocupación" que tienen tanto el Ayuntamiento como los vecinos de Zarautz porque, según ha resaltado, "es un pueblo tranquilo y queremos que lo siga siendo".
En esa línea, el regidor ha explicado que este pasado jueves el Consistorio mantuvo una reunión con responsables de la Ertzaintza para consensuar un dispositivo de seguridad con el objetivo de que las calles de Zarautz "además de ser seguras, lo parezcan".
En esa línea, ha precisado que la Ertzaintza "va a poner más medios y efectivos a partir de hoy y durante el resto del verano, con presencia policial en las zonas conflictivas, para que las mujeres de Zarautz puedan andar con tranquilidad de día, de noche, en fiestas y cuando no sean fiestas".
El alcalde ha señalado que las denuncias que se han cursado "han tenido lugar fuera del ámbito festivo, fuera del centro" y ha recordado que la primera de las denuncias "fue en el ámbito privado, en un local concretamente". Txurruka ha incidido en que, "ante la violencia machista, 'no es no' en el ámbito privado y en el ámbito público" y ha destacado que la obligación de las autoridades es que nuestras calles, nuestras plazas sean seguras y para eso vamos a poner más efectivos durante este verano".
Condenas
Por su parte, Izaskun Landaida, la directora de Emakunde, ha condenado "rotundamente" la agresión y ha trasladado su apoyo a la chica agredida. "'No es no' es el mensaje que queremos lanzar, que queremos que interioricemos todos porque queremos construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres", ha afirmado.
A su juicio, "es clave que todas las personas que conformamos esta sociedad nos impliquemos". Por ello, ha lanzado un mensaje a la ciudadanía ya que "todos desde nuestros ámbitos de decisión e influencia podemos hacer mucho por construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres".
Finalmente, Miren Elgarresta, la directora foral de Igualdad de Gipuzkoa, ha considerado que "es una desgracia que tengamos que volver a reunirnos en la plaza de Zarautz cuando no han pasado ni diez días de la última agresión".
De este modo, ha lamentado que "la violencia muy enraizada en nuestra sociedad" y ha resaltado la importancia de hacer "manifestaciones, movilizaciones, y concentraciones" como estas para transmitir que "no siempre es no". Además, en línea con la última campaña de sensibilización de la institución foral, ha trasmitido a todas las mujeres víctimas que "esta sociedad está a su lado".
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.