Lucha contra el Sida
Guardar
Quitar de mi lista

Una inyección mensual contra el VIH podría sustituir al tratamiento diario

En la actualidad, los portadores del VIH deben tomar un comprimido diario para que el virus sea indetectable y no pueda ser transmitido.
virus-vih_

Una inyección mensual de tratamiento antirretroviral puede bastar a los portadores del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para mantener a raya la infección, en lugar de un comprimido por día, según un estudio difundido hoy en la IX edición de la conferencia de investigación sobre el VIH.

El trabajo, presentado en París por el científico de la Universidad estadounidense de Carolina del Norte Joseph Eron, sugiere que los portadores en estado de supresión viral responden bien a las inyecciones sin importar si son administradas cada cuatro semanas o cada ocho.

En la actualidad, los portadores del VIH deben tomar un comprimido diario para que el virus sea indetectable y no pueda ser transmitido, aunque no es posible eliminarlo completamente.

"Para algunos seropositivos, un tratamiento inyectable de larga duración puede ser más cómodo y menos estigmatizante (que el actual), lo que podría incrementar la tasa de seguimiento", señalan los autores de este ensayo, que ya ha sido probado por varios centenares de personas.

La continuidad al tomar el medicamento es vital ya que, de lo contrario, entre otros efectos, pueden aparecer virus resistentes a los antirretrovirales, una posibilidad que "inquieta" al copresidente de la conferencia, Jean-François Delfraissy.

Interrogado por el diario francés Libération, Delfraissy se refirió hoy a la posibilidad de tratar a los portadores con parches "con capacidad para actuar durante semanas", así como de utilizar estas soluciones con fines preventivos.

Según los últimos datos proporcionados por el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS), 36,7 millones de personas son portadoras del VIH en la actualidad, y el 53 % de ellas tiene acceso a medicamentos antirretrovirales.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más