CONTRABANDO
Guardar
Quitar de mi lista

310 kg de angulas incautadas en Barajas han servido para repoblar ríos de Gipuzkoa

La Guardia Civil entregó las angulas a la Diputación de Gipuzkoa, que las depositó en el vivero Arizmendi de Urnieta para la posterior repoblación de los ríos Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba.
18:00 - 20:00
Depositan en dos ríos guipuzcoanos más de 300 kilos de angulas decomisadas

La Guardia Civil y Agencia Tributaria han requisado en las últimas semanas 310 kilogramos de angulas, especie amenazada y con prohibición de exportación, pescadas de manera ilegal y que estaban preparadas para ser enviadas a Asia desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. El género ha sido entregado a la Diputación de Gipuzkoa para repoblar los ríos Oiartzun y Oria, según ha informado el Ministerio de Interior.

La angula europea se encuentra actualmente incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), habiendo fijado la Unión Europea una cota cero para la importación o exportación de esta especie, por lo que la intervención en el aeropuerto podría haber evitado la comisión de un delito de contrabando.

El Ministerio ha advertido de que la población de angula europea (Anguilla anguilla) viene sufriendo un "dramático descenso" debido principalmente a la pérdida de su hábitat natural y la pesca ilegal.

Interceptadas en dos operaciones diferentes, dentro de la ‘operación Pleamar’

La primera operación tuvo lugar cuando se descubrió, entre un cargamento declarado como percebes con destino a Vietnam, varias cajas de poliespam blanco con 250 kilos de angulas "perfectamente acondicionadas" con agua y botellas con hielo para que la especie llegara viva a su destino.

Posteriormente, los agentes localizaron un vuelo con destino a Hong Kong, cuatro maletas que portaban en su interior 20 bolsas de grandes dimensiones y también acondicionadas con otros 60 kilogramos de esta especie.

 

 

Una vez interceptadas, y con la finalidad de prolongar la vida de esta especie, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil contactó con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Esta institución, a través del vivero de Arizmendi situado en la localidad guipuzcoana de Urnieta, se hizo cargo de las angulas para depositarlas en los ríos guipuzcoanos con el objeto de repoblar la especie, tras el correspondiente control y pesaje.

Y es que la Diputación Foral de Gipuzkoa lleva ya 10 años con el Plan de Gestión de la Anguila. Este plan analiza la situación de la especie y realiza labores de repoblación en los lugares donde ya ha desparecido. Según fuentes de la Diputación, la repoblación se había hecho en pequeñas cantidades hasta ahora, pero gracias a la gran cantidad de angulas requisadas en Barajas, se ha podido repoblar una cantitad muy grande esta vez. Concretamente se han introducido las angulas en 10 puntos de las cuencas guipuzcoanas, expecto en el Bidasoa: concretamente en las cuencas del Oiartzun, Urumea, Orioa, Uroa y Deba.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más