Incidentes en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La autopsia confirma que Inocencio Alonso murió de un ataque al corazón

Beltrán de Heredia ha destacado que, en todo caso, la muerte del agente fue "en acto de servicio", y ha remarcado "la eficacia y profesionalidad" de la Ertzaintza.
El tanatorio donde se encuentra el cuerpo del agente Inocencio Alonso. Foto: EFE

Según ha explicado la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, la autopsia ha confirmado el fallecimiento por causas naturales de Inocencio Alonso, el ertzaina que murió ayer en Bilbao por parada cardiorrespiratoria cuando formaba parte de un dispositivo de seguridad del partido entre el Athletic y el Spartak de Moscú. La consejera ha subrayado que ocurrió "en acto de servicio".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y Beltrán de Heredia han visitado esta tarde el tanatorio municipal de Ermua, donde se encuentra el cadáver del ertzaina de 51 años y vecino de la localidad vizcaína.

En declaraciones a los medios de comunicación, Estefanía Beltrán de Heredia ha señalado que la autopsia ha confirmado que la muerte se ha debido a causas naturales.

"No soy médico, no soy quién para catalogar qué circunstancias han podido o no han podido incurrir. Tenemos el resultado de la autopsia de que, efectivamente, la muerte fue por un paro cardiorrespiratorio", ha añadido.

En acto de servicio

Beltrán de Heredia ha destacado que, en todo caso, la muerte del agente fue "en acto de servicio", y ha remarcado "la eficacia y profesionalidad" con las que la Ertzaintza actuó ante los incidentes que se registraron ayer en la capital vizcaína por ultras del Athletic de Bilbao y del Spartak de Moscú.

La consejera ha precisado este viernes por la mañana que Inocencio Alonso no estaba actuando cuando le dio el infarto, sino que "se estaban bajando de la furgoneta" y se sintió "mal".

"Su hermano, que también es ertzaina de brigada móvil, estaba trabajando con él y estuvo con él hasta el último momento", ha indicado, para destacar que la reanimación del agente "no fue posible y, desafortunadamente", terminó con su fallecimiento.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más