La señal de ETB2 llegará en septiembre a toda Navarra
El Gobierno de Navarra ha acordado, en su sesión de este miércoles, la reserva del canal autonómico de TDT que recientemente ha quedado vacante para ampliar la cobertura del canal en castellano de la televisión pública vasca Euskal Telebista, de forma que la señal de ETB2 llegará desde septiembre a toda la Comunidad Foral.
La decisión responde a la "petición de la ciudadanía" navarra, ha señalado la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, quien se ha referido a la demanda de "miles de ciudadanos" para que se pudiera captar en toda Navarra ETB1, ETB2 y ETB3.
La fecha exacta en la que se llevará a cabo la puesta en marcha de esta medida se concretará en los próximos días. A continuación, los espectadores deberán resintonizar sus dispositivos de TDT, con el fin de captar todas las nuevas señales.
La finalización del expediente de revocación de licencia a Nafar Telebista (NTB), que desde octubre de 2016 no emitía en el canal que tenía adjudicado, hará posible el uso para la señal del canal generalista de ETB, que emite en castellano y podrá sintonizarse en el canal 26; desde otoño de 2016, es posible captar, en toda la Comunidad Foral, ETB1, que emite en euskera.
La adjudicación de este canal autonómico "libera" los multiplex locales, que hasta ahora se utilizaban para la emisión de ETB2, y, en el caso del de la comarca de Pamplona, "la de mayor porcentaje de niños y niñas euskaldunes", permite que ahora se utilice para su uso en la emisión de ETB3.
Este canal tiene el euskera como lengua vehicular, y sus contenidos están principalmente dirigidos a público infantil, ha señalado en conferencia de prensa la consejera Ana Ollo.
"Se permite así que un canal generalista se extienda por toda Navarra en una operación que no supone ningún coste para la Hacienda Foral; muy al contrario, el Grupo EiTB refuerza su colaboración con la empresa pública Nasertic", ha indicado.
Preguntada sobre si esta solución hace decaer la demanda navarra de tener un segundo múltiplex, Ollo ha asegurado que el Gobierno Foral "no ha dado por cerrada en ningún momento" esa posibilidad, pero su concesión corresponde al Gobierno de España, que "no comparte" su necesidad, como tampoco lo hace para la demanda que, en el mismo sentido, se le ha hecho desde otras Comunidades Autónomas.
En las cuatro demarcaciones locales restantes de TDT con las que cuenta la Comunidad Foral (Estella – Lizarra, Sangüesa/Zangoza, Tafalla y Tudela), seguirá sintonizándose ETB3 como ocurría desde 2016; el Gobierno de Navarra ha acordado la liberación del canal que en estos dos últimos años ha estado reservado para la emisión de ETB-2.
El Convenio Navarra–Euskadi, para la difusión de EiTB en la Comunidad Foral
El Gobierno de Navarra recuerda que estas reservas acordadas para la difusión de la señal de TDT de los canales de EiTB tienen su base legal en la normativa básica que regula los servicios de comunicación audiovisual. La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, en su artículo 40.4, establece que "la emisión del servicio público de comunicación audiovisual por ondas hertzianas terrestres de una comunidad o ciudad autónoma en otra limítrofe y con afinidades lingüísticas y culturales podrá ser efectuada siempre que así lo acuerden mediante convenio, y exista reciprocidad".
La Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma del País Vasco, indica el Gobierno de Navarra, mantienen un amplio marco de relaciones, que se recoge en el Protocolo de Colaboración renovado por ambas el 10 de mayo de 2016. En desarrollo de dicho protocolo, los gobiernos navarro y vasco suscribieron el 15 de julio de ese mismo año un convenio para la difusión de EiTB en los términos previstos en el artículo 40.4 de la citada Ley 7/2010.
Por este convenio, el Gobierno de Navarra se comprometió a arbitrar las soluciones técnicas más adecuadas para la difusión de EiTB, en función de los canales digitales disponibles y de las circunstancias concurrentes, bien sea mediante el uso más eficiente del espectro en el múltiple autonómico actual o mediante un futuro segundo múltiple autonómico, o bien a través de los múltiples de TDT de ámbito local o de cualquier otra alternativa que fuese viable en virtud del régimen jurídico aplicable y de los recursos disponibles.
En desarrollo de este convenio, el Ejecutivo Foral ha ido aprobando las reservas de 2016, y la acordada este miércoles para posibilitar la mejor captación posible en Navarra de los canales de televisión de EiTB.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.