'Memoria Eraikiz', exposición que da voz a mujeres víctimas de violencias machistas
Este fin de semana se estrena en Amurrio la exposición "Memoria Eraikiz", organizado por la organización no gubernamental vasca de cooperación al desarrollo, Mugarik Gabe, y Hortzmuga Teatroa. Se trata de una instalación artística multidisciplinar que recoge testimonios de mujeres víctimas de diferentes violencias machistas.
Tras su paso por la plaza Juan Urrutia de Amurrio, más adelante se podrá visitar en otras ciudades y pueblos de Euskal Herria hasta marzo de 2019.
Con motivo del estreno de la exposición "Memoria Eraikiz", hemos hablado con Lidia Ruiz Gómez, miembro de la ONG Mugarik Gabe.
Hablemos de la exposición "Memoria Eraikiz" que se podrá ver del 19 al 21 de octubre en Amurrio.
"Memoria Eraikiz" se estrena en Amurrio durante este fin de semana y más adelante se podrá visitar en otras ciudades y pueblos hasta el mes de marzo de 2019. Estamos trabajando también para facilitar una visita virtual a través de nuestra web una vez finalizado este periodo.
¿Cuál es el objetivo de la exposición?
Nuestro objetivo con esta exposición es que la sociedad escuchemos las voces de mujeres víctimas y sobrevivientes de diferentes violencias machistas. Nos solidaricemos con ellas, y también que comprendamos la responsabilidad colectiva que tenemos frente a las violencias machistas.
Como sociedad debemos hacer un ejercicio para acercarnos, conocer y reconocer como a “una de las nuestras” a estas mujeres, y acompañarlas en el proceso de exigencia de justicia. Dar credibilidad a sus historias, empatizar con ellas y reconocer su voz dentro de nuestra historia social reciente, de nuestra memoria colectiva. Las violencias machistas no son algo que les pase a “algunas”, o a las “otras”, sino que nos pasa a todas las mujeres y, por ello, a toda la sociedad. Y debemos pararnos a pensar, ¿y yo qué hago de forma individual y de forma colectiva frente a las violencias machistas?
La exposición difunde varias historias de vida recogidas en la investigación "Flores en el Asfalto". Háblanos de ello.
En 2016 publicamos la investigación Flores en el Asfalto. Causas e impactos de las violencias machistas en la vida de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias machistas donde 28 mujeres valientes de El Salvador, Colombia, Guatemala, Euskal Herria y El Estado español dieron su tiempo, su testimonio, y compartieron una parte de su historia buscando justicia y para que, lo que ellas vivieron o todavía viven, no se vuelva a repetir. Utilizando como base estas historias varias mujeres expertas realizaron un informe para profundizar en los diferentes impactos que tiene la violencia en la vida de las mujeres, los impactos psico-sociales, económicos, políticos, mediáticos, culturales..
Las mujeres que compartieron sus historias de vida comparten que el propio acto de contar, de ser escuchada, es un acto sanador y de reparación en sí mismo.
Hemos querido a través de la exposición llevar estas voces, sus reflexiones y propuestas a nuestras plazas y calles y poder escucharlas de primera mano.
¿De qué consta la instalación artística multidisciplinar? ¿Qué tipo de contenidos se pueden ver?
Hemos realizado la exposición junto con Hortzmuga Teatroa y su propuesta es una exposición vivencial, que contiene diferentes propuestas artísticas desde la danza, imágenes, audios,… Escuchar las voces de las mujeres como si nos estuvieran hablando a cada una de nosotras y dejarnos llevar, en una propuesta que nos acerca desde lo emocional. Lo emocional también desde un plano político conectarnos con las mujeres y reflexionar sobre cómo participar en las demandas de justicia y reparación.
En Amurrio la exposición tendrá lugar en la plaza Juan Urrutia. ¿Por qué en una plaza, en un espacio abierto? ¿Tiene importancia el lugar?
Foto: Mugarik Gabe
Se ha diseñado una carpa de grandes dimensiones que llame la atención, queremos apropiarnos de forma simbólica del centro de nuestras ciudades y pueblos porque las violencias machistas han de estar en el centro de las agendas políticas, de las reivindicaciones sociales masivas y desgraciadamente aún no están ahí.
¿Quiénes se acerquen a ver la exposición tendrán ayuda o asistencia para ver la exposición o cada uno deberá explorarlo a su cuenta?
Vamos a realizar varios pases a lo largo del día de 45 minutos de duración, y a cada pase podrán asistir 28 personas. La exposición se divide en dos: una primera parte de 30 minutos para vivenciar la experiencia y una segunda de 15 minutos durante el cual se realizará una reflexión sobre lo vivido. ¿Qué hago o puedo empezar a hacer yo?
Tras Amurrio, ¿en qué otras localidades se podrá ver?
El fin de semana del 9 de noviembre al 11 estaremos en la Plaza Easo de San Sebastián y el siguiente pase será en Portugalete, en la Plaza del Solar, el fin de semana del 19 de noviembre. Para el año próximo en febrero estaremos en Vitoria-Gasteiz, Durango y Bilbao. La agenda completa se podrá consultar en la página web de Mugarik Gabe.
Algo más que quieras decir…
Desde aquí animamos a la gente que se acerque a la exposición, debemos vencer los estereotipos que tenemos acerca de las mujeres que han sido víctimas y sobrevivientes de diferentes violencias machistas, y empatizar con ellas, vivir una transformación que nos haga reivindicar justicia para ellas e implicarnos en la denuncia de una vulneración de derechos que afecta a la mitad de la población mundial.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.