Pamplona/Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

Contra el racismo, 'derechos para todas las personas'

Una manifestación ha recorrido las calles de la capital navarra en la semana en la que se ha celebrado el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Manifestación contra el racismo en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

Una manifestación ha recorrido este sábado las calles del centro de Pamplona en demanda de "Todos los derechos para todas las personas", como acto central de la semana que en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial del 21 de marzo han organizado varios colectivos.

La marcha, convocada por SOS Racismo Nafarroa, Plataforma de Papeles y Derechos Denontzat, Flor de África y Amnistía Internacional, ha realizado el recorrido tras una pancarta con el lema de la convocatoria y entre gritos contra el racismo, la Ley de Extranjería o los muros que separan algunos países de otros.

Una vez en la plaza del Ayuntamiento dos portavoces han leído un comunicado en el que se recuerda que la ONU estableció el 21 de marzo como Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia en recuerdo a la matanza ese día de 1966 en Sudáfrica de 69 personas, cuando la policía disparó contra una manifestación que protestaba contra el sistema "apartheid" de aquel país.

"Cincuenta y tres años después de aquella matanza, en todo el mundo se siguen poniendo en marcha políticas que discriminan a las personas", reza el comunicado, que revela que la eliminación de "importantes conquistas laborales, sociales y públicas" logradas tras la segunda Guerra Mundial ha dado paso a medidas como "el trabajo precario, los desahucios, la inaccesibilidad a la sanidad pública y los recortes en el ya escaso gasto social".

Las políticas migratorias son "el control, cierre y militarización de fronteras", los "acuerdos de la vergüenza" con terceros países o la "criminalización" del derecho a la libre circulación, han señalado tras advertir de que las migraciones no forzadas no desaparecerán mientras no lo hagan sus causas, como los "las guerras,  el cambio climático o la falta de libertades".

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más