La ikastola de Lekeitio reúne suficiente dinero para cubrir la inversión del Ibilaldi
Los responsables de la ikastola Azkue de Lekeitio se han mostrado muy agradecidos porque la respuesta de los ciudadanos a la petición de ayuda que hizo la ikastola tras sufrir pérdidas económicas ocasionadas por el mal tiempo ha sido "inmediata y enorme". "Lo diremos de todas las formas que podemos decirlo en euskera: eskerrik asko, mila esker, esker anitz!", han dicho los representantes de la ikastola de Lekeitio en una comparecencia en Bilbao.
"Hemos recibido ayuda de todos los rincones de Euskal Herria. Pero además de la ayuda económica, muchos y muchos se han ofrecido para trabajar o han renunciado a cobrar por su espectáculo cultural. Muchas gracias a todos", ha explicado Ainara Ikaran, presidenta de la ikastola Azkue.
Los responsables de la ikastola no han dado datos concretos, pero prevén que, con la solidaridad recibida y el trabajo hecho antes del día del Ibilaldi, tendrán suficiente para cubrir la inversión de la fiesta y llevar a cabo algún proyecto previsto. "Gracias al duro trabajo que hemos hecho durante el año y a la solidaridad recibida, tendremos la oportunidad de llevar delante de alguna manera nuestro proyecto", ha dicho la directora de la ikastola, Maitane Hidalgo.
La ikastola Azkue de Lekeitio ha decidido cambiar su modelo. De esa manera, quiere ofrecer al alumno una ikastola nueva y rica, para que pueda desarrollarse por completo. Han desarrollado nuevos proyectos en Educación Infantil y Primaria, y de cara al futuro quieren ampliar ese cambio. Por ello, la ikastola Azkue asegura que podrá acometer esos cambios gracias a la ayuda de los ciudadanos.
Ibilaldia 2020, en Elorrio
Por otra parte, en la comparecencia han anunciado la edición de 2020, que será organizada por la ikastola Txintxirri de Elorrio, el próximo 31 de mayo, bajo el lema "Hel horri!". Sus principales objetivos serán socializar y dar a conocer su modelo educativo, lograr los recursos suficientes para afrontar nuevos retos (un nuevo bioedificio para el segundo ciclo de Educación Infantil y reorganizar los espacios del palacio Txintxirri, del siglo XVII) y fortalecer las relaciones con los actores y colectivos sociales de la localidad.
Como han explicado sus responsables, la ikastola de Elorrio abrió sus puertas el 12 de enero de 1968, y ofrece educación euskaldun de calidad entre 0 y 16 años. Asimismo, también ofrece Bachiller y Formación Profesional, derivando a sus alumnos a la ikastola Ibaizabal de Durango, ampliando así la formación de los jóvenes hasta los 21 años.
Los responsables han comentado las actividades de Ibilaldia 2020 y los valores que promoverán, entre otros, el apoyo al euskera, superar los roles de sexo y género, implantar el punto de vista de la sostenibilidad en todas las actividades, que el Ibilaldi sea un proceso participativo entre los agentes de la ikastola y de la localidad, promover la "desigualdad de la igualdad", diseñando un Ibilaldi para las personas con diferentes necesidades, esto es, desarrollar un Ibilaldi para todos.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.