Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

El Polo Norte se verá libre de hielo en verano antes de 2050

El equipo de investigación ha analizado 40 modelos climáticos, y ha considerado que la capa de hielo marino del Ártico tendrá altas emisiones de CO2 futuras y poca protección climática.
El Océano Ártico probablemente estará libre de hielo antes de 2050. Foto: Pixabay

El Océano Ártico en verano probablemente estará libre de hielo antes de 2050, al menos temporalmente. La eficacia de las medidas de protección climática determinarán con qué frecuencia y por cuánto tiempo. Estos son los resultados de un nuevo estudio de investigación que involucra a 21 institutos de investigación de todo el mundo.

El equipo de investigación ha analizado resultados recientes de 40 modelos climáticos diferentes. Utilizando estos modelos, los investigadores consideraron la evolución futura de la capa de hielo marino del Ártico en un escenario con altas emisiones futuras de CO2 y poca protección climática. Como se esperaba, el hielo marino del Ártico desapareció rápidamente en verano en estas simulaciones. Sin embargo, el nuevo estudio encuentra que el hielo marino del verano ártico también desaparece ocasionalmente si las emisiones de CO2 se reducen rápidamente.

"Si reducimos las emisiones globales de manera rápida y sustancial, y así mantenemos el calentamiento global por debajo de los 2 °C en relación con los niveles preindustriales, el hielo marino del Ártico probablemente desaparecerá ocasionalmente en verano incluso antes de 2050. Esto realmente nos sorprendió", ha explicado Dirk Notz, quien lidera el grupo de investigación sobre hielo marino de la Universidad de Hamburgo. Los resultados se publicarán en 'Geophysical Research Letters'.

Actualmente, el Polo Norte está cubierto por hielo marino durante todo el año. Cada verano, el área de la capa de hielo marino disminuye, en invierno vuelve a crecer. En respuesta al calentamiento global en curso, el área general del Océano Ártico que está cubierta por hielo marino se ha reducido rápidamente en las últimas décadas. Esto afecta sustancialmente el ecosistema y el clima del Ártico: la capa de hielo marino es un coto de caza y hábitat para osos polares y focas, y mantiene el Ártico fresco al reflejar la luz solar.

La frecuencia con la que el Ártico perderá su capa de hielo marino en el futuro depende de manera crítica de las futuras emisiones de CO2, según el estudio. Si las emisiones se reducen rápidamente, los años sin hielo solo ocurren ocasionalmente. Con mayores emisiones, el Océano Ártico estará libre de hielo en la mayoría de los años. Por lo tanto, los humanos aún tienen un impacto en la frecuencia con que el Ártico pierde su cubierta de hielo marino durante todo el año.

Las simulaciones utilizadas en este estudio se basan en los llamados escenarios SSP (vías socioeconómicas compartidas), que también se utilizarán para el próximo informe del IPCC. Los escenarios SSP1-1.9 y SSP1-2.6 se usan para simular una reducción rápida de las emisiones futuras de CO2, mientras que el escenario SSP5-8.5 se usa para simular emisiones de CO2 futuras prácticamente sin cambios. El estudio se basa en simulaciones de la generación más reciente de modelos climáticos, recopilados dentro del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados Fase 6 (CMIP6).

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más