Un gran pañuelo rojo con el lema “Los Viviremos” emplaza a los sanfermines de 2021
Las doce del mediodía del 6 de julio, el momento más esperado por los pamploneses, en el que debían dar inicio los sanfermines de 2020, ha sido el elegido por el Ayuntamiento de Pamplona para desplegar un gran pañuelo rojo emplazando a las fiestas del próximo año con el lema "Los Viviremos".
El momento esperado en la plaza Consistorial por un número limitado de personas, debido a la limitación de aforo establecida con motivo de la COVID-19, ha sido seguido con aplausos y gritos. Los aplausos se han sucedido en diferentes puntos de la ciudad, donde numerosos pamploneses han quedado como es habitual en estas fechas para almorzar.
Mascarillas y distancias de seguridad se han sumado a la ropa blanca y pañuelos rojos en el instante en el que deberían arrancar nueve días de fiesta ininterrumpida en la capital navarra. Este año debido a la COVID-19 han sido suspendidas, algo que no sucedía desde la guerra civil.
Es todavía persistente el temor a que se produzcan grandes aglomeraciones de personas que sean un caldo de cultivo para la transmisión del coronavirus. Por ello, ni el ayuntamiento ni las peñas han organizado ningún acto en las fechas de los sanfermines. El Ayuntamiento de Pamplona ha tomado medidas excepcionales para controlar las aglomeraciones, y los policías municipales también llevarán a cabo controles en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de garantizar el orden público.
A su vez, se han establecido los criterios para permitir el acceso a las calles del Casco Antiguo, cuyos aforos se controlarán, serán la obligatoriedad de usar mascarilla y el no portar botellas, objetos arrojadizos y demás enseres que puedan poner en riesgo la salud, higiene, civismo y seguridad pública.
El alcalde de Pamplona pide "responsabilidad" pero "es inevitable sufrir"
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha vuelto a pedir "responsabilidad" a la ciudadanía para evitar riesgos de contagio por COVID-19 en las fechas en las que se deberían estar celebrando los suspendidos sanfermines, un momento en el que "es inevitable emocionarse y sufrir" aunque convencido de que "esto va a acabar bien".
Ha sido en una comparecencia de Maya en la misma estancia de la Casa Consistorial desde la que hoy debería lanzarse el chupinazo anunciador de las fiestas, donde el alcalde se ha reconocido "bastante emocionado" por vivir "un momento tan especial y singular", el de volver a trasladar a la ciudadanía un mensaje "que no es sencillo", como es el de que "este año no hay sanfermines".
La suspensión de las fiestas es "un acto absolutamente necesario" y se sustenta en una "enorme responsabilidad", ha dicho Maya tras recordar que Pamplona no había dejado de celebrar sus fiestas desde la Guerra Civil y definirse "orgullo de ser el alcalde de Pamplona en este momento tan difícil".
"La prudencia y la prioridad para la salud pública" han sido los argumentos que desde que se decidió la suspensión han primado en la no celebración de las fiestas, un mensaje unitario al que se han sumado en las últimas semanas tanto la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, como otros colectivos ligados a las fiestas.
Ese mismo mensaje y el deseo de que la celebración de los sanfermines de 2021 sea aún mejor es el que prima en un vídeo grabado con personas de diferentes países asiduas a Pamplona en estas fechas y que este año no estarán en la ciudad, que han repetido el lema "Los viviremos", en referencia los próximos sanfermines.
No será este año, cuando "el virus acecha y debemos actuar con máxima prudencia. Los ojos del resto de Navarra y de España están en este momento en Pamplona", ha dicho para no dudar de la respuesta ejemplar que dará la ciudadanía con su comportamiento: "Estoy seguro de que va a existir un enorme sentido cívico hoy y todos los días que coinciden con las fiestas de San Fermín".
En cualquier caso, "a estas horas, la noticia es que no hay noticia, ningún incidente reseñable", ha señalado tras recordar que se han establecido controles policiales en los accesos tanto a la plaza consistorial como a la del Castillo, en los que se hace un conteo para no permitir la entrada a más personas del aforo calculado, una persona por cada 2,25 metros cuadrados.
Con todo ello, "las cosas están bien hechas y estoy convencido de que van a acabar bien, con responsabilidad. Es el momento de los ciudadanos y sé que esto va a acabar bien", ha dicho Maya, que ha finalizado su intervención con un "Viva San Fermín, Gora San Fermin".
El Gobierno navarro agradece el comportamiento social
El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha mostrado la "profunda satisfacción, emocionada además" del Ejecutivo por el comportamiento "ejemplar" de la ciudadanía en las primeras horas de los suspendidos Sanfermines de 2020 a causa de la pandemia de COVID.
En conferencia de prensa, Remírez ha agradecido la respuesta que han dado los pamploneses a los llamamientos a la responsabilidad y también la de toda la ciudadanía de otras localidades navarras y del resto de España, que "pudiendo venir a Pamplona, no lo han hecho". El vicepresidente ha agradecido "este ejercicio de responsabilidad, que desde el Gobierno de Navarra no teníamos ninguna duda de que iba a ser así".
En este sentido, ha informado de que esta mañana no se han producido aglomeraciones significativas en Pamplona y ha habido "una respuesta ejemplar del conjunto de la ciudadanía" que Remírez espera que se mantenga hasta el 14 de julio.
También ha mostrado su satisfacción por el comportamiento del sector hostelero, que "ha contribuido también de manera decisiva a esta situación" y ha agradecido la labor de los empleados y agentes de policía del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Pamplona y de la Delegación del Gobierno.
Más noticias sobre sociedad
Un accidente provoca el corte de la A8 en Usurbil en sentido Bilbao durante casi tres horas
Como consecuencia de un accidente entre un turismo y un camión a las 17:15 horas la carretera ha quedado totalmente cortada y se han generado retenciones, afectando también a las carreteras colindantes. Las grúas han retirado los vehículos y a las 20:20 se ha podido limpiar y abrir uno de los carriles, y a las 21:15 horas los otros dos.
Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo
Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil.
Encuentran varios ejemplares de carabela portuguesa en las playas de la Concha, Zurriola, Itzurun, Bakio, Laga y la Arena
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
Varios ministros del Gobierno español, así como el presidente de Andalucía se han mostrado preocupados por la situación psicológica del menor. Por su parte, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre por coacciones a su hermano menor.
Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días
La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital, siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria.
Las redes sociales se llenan de mensajes de odio y llamadas a la violencia tras los sucesos de Torre Pacheco
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia contabilizó más de 138.000 publicaciones de este tipo entre el 6 y 22 de julio, y advierte que solo el 22 % fueron eliminados por las plataformas.
Versiones contradictorias de GKS y la alcaldesa de Vitoria sobre los incidentes en la acampada de la Virgen Blanca
GKS insiste en que la acampada era “pacífica” y llama a concentrarse a las 18:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, por su parte, ha condenado los incidentes y ha mostrado su agradecimiento tanto a la Ertzaintza como a la Policía local por su actuación.
Más de 200 representantes institucionales reivindican responder desde la "unidad" a las sentencias contra el euskera
Tras la anulación, por parte del Supremo, de varios artículos del decreto de la Ley Municipal, haciendo suyos los argumentos de VOX, más de 200 alcaldes, representantes municipales y del ámbito del euskera han dado hoy una respuesta unitaria en Bilbao “en defensa del euskera”.
Concentración en Irun contra el fascismo y el racismo
La plataforma ciudadana Irungo Harrera Sarea ha denunciado que "en los últimos meses diversos grupos de ideología neonazi han actuado con total impunidad en Irun, esparciendo su discurso de odio por nuestra calles y amenazando a diversos colectivos de jóvenes".
Más de 200 alcaldes y representantes municipales celebrarán un acto en Bilbao para denunciar la última sentencia contra el euskera
La cita, convocada por Euskalgintzaren Kontseilua, será a las 11:00 horas frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "en defensa del euskera y del derecho democrático al autogobierno de las instituciones vascas".