La familia Cabacas acudirá al Comité de Derechos Humanos de la ONU
La familia de Iñigo Cabacas acudirá al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas para plantear una queja y reclamar su derecho a un juicio "con todas las garantías" tras la sentencia de la Audiencia de Bizkaia, ratificada por el Tribunal Supremo, que condenaba a dos años de prisión y 4 de inhabilitación por homicidio e imprudencia omisiva grave a un ertzaina por la muerte el 9 de abril de 2012 del aficionado del Athletic de Bilbao.
Así lo han anunciado este jueves en una comparecencia de prensa la abogada de la familia, Jone Goirizelaia, y los padres del joven fallecido como consecuencia de un impacto en la cabeza de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza tras el partido de fútbol celebrado en el Campo de San Mamés entre el Athletic y el Schalke 04.
Además de elevar a dicho comité su recurso "lo más rápido posible, aunque no hay límite de plazo para hacerlo", la familia Cabacas presentará una petición ante el Relator Especial del Alto Comisionado europeo, que supervisa la labor y la independencia de magistrados y abogados, para que elabore un informe sobre "la investigación que impulsó la Fiscalía de Bilbao en relación con todo el procedimiento", tal como ha anunciado Goirizelaia.
Igualmente, la letrada ha añadido que la sentencia del Supremo ha confirmado que la familia Cabacas "tiene que ir a buscar justicia a Europa y tiene claro que debe salir fuera de las fronteras del Estado, y recurrir a las instituciones a nivel internacional, para conseguirlo".
En su resolución, la Sala del Supremo ha rechazado los recursos presentados, tanto por el oficial de la Ertzaintza condenado, que era el de más rango respecto al mando del operativo policial, como por los padres de Cabacas, como acusación particular, y confirma íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia, que absolvió a otros 5 agentes juzgados, tras no haberse logrado probar quién fue el ertzaina que realizó el letal disparo.
A juicio de Jone Goirizelaia, y tras analizar la sentencia, "el Tribunal Supremo no ha querido entrar al fondo de los recursos y lo único que ha hecho es buscar argumentos que sirvieran para ratificar la sentencia".
Para la abogada de la familia Cabacas, se ha vulnerado un derecho fundamental porque "no se ha podido llegar al fondo de los hechos, al no practicarse todas las pruebas y porque esa investigación venía condicionada por una actuación previa de la Ertzaintza".
Óptica corporativista
En su opinión, la sentencia del TS "ratifica la sentencia de la Audiencia de Vizcaya desde una óptica totalmente corporativista, aunque no puede evitar decir que la Ertzaintza no hizo bien las cosas".
Para Goirizelaia, "los mandos dieron la orden y está claro que se disparó, con lo cual, hay ya un elemento objetivo y, sin embargo, el Supremo dice que ese hecho, que ratifica la orden dada, no es suficiente y absuelve a los otros agentes juzgados tras no haberse logrado probar quién fue el ertzaina que disparó".
En este sentido, la letrada de la acusación particular ha afirmado que les ha llamado la atención la lectura que ha hecho el Supremo del tipo delictivo, que considera y califica como imprudente y, aunque reconoce la actuación como tal, que quedó "clara" en el juicio y en la sentencia, "absuelve porque dice que solamente puede haber condena si se actúa dolosamente, lo que claramente es una contradicción en sus propios términos".
Por otro lado, el padre del joven, Manu Cabacas, ha afirmado que "la familia se siente vapuleada, ninguneada y con mucha rabia". En este punto, ha añadido que tenían "un atisbo de esperanza" al acudir al Supremo y que cambiara algo, pero su tristeza y desazón ha llegado al conocer esta sentencia y "ver que es más de lo mismo o peor, porque encima se ríe de nosotros y nos hace pagar las costas. Es vergonzoso", ha añadido.
Tras señalar que están "hartos" y no pueden más, ha afirmado que "jamás" podrán creer en la justicia española y, por eso, quieren ver si fuera de España algo les puede favorecer. "No pedimos que nos den, sino que, al menos, no nos quiten, y eso nos hicieron tanto en la Audiencia de Bizkaia como ahora en el Supremo, y ya no podemos más", ha remarcado.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.