Profesionales instan a regular el acceso a la población joven de Navarra a juegos de azar y publicidad
Representantes de las asociaciones Antox, Aralar y Proyecto Hombre han animado a implementar en Navarra más medidas de control a los juegos de azar para prevenir la adicción entre los jóvenes.
El director del programa Suspertu de Proyecto Hombre, Garikoitz Mendigutxia, el coordinador de la asociación Aralar, Sergio García, y la responsable del programa Pause de Antox, Blanca Martínez, han presentado este martes en comisión parlamentaria el proyecto de prevención de ludopatía en jóvenes que están desarrollando con la financiación de Fundación Caja Navarra.
Mendigutxia ha destacado que las dos variables que más inciden en el comportamiento de los jóvenes en su relación con el consumo de drogas y comportamientos de riesgo son la disponibilidad y accesibilidad a estos así como la normalidad con la que son percibidos.
En este sentido ha señalado que todas las iniciativas que tengan que ver en el trabajo con estas dos variables "son muy importantes", así como las "iniciativas legislativas y políticas" que regulen cuestiones como las edades de acceso, las distancias de espacios de juego, el precio o la publicidad, puesto que estas medidas son "las más eficaces en cuanto a prevención".
Según revela el estudio Aproximación a la realidad de juegos de azar en la juventud de navarra, elaborado en 2020 como base de este proyecto, "los menores de edad participan en juegos de azar y lo dicen sin ningún tipo de pudor", considerándolo una alternativa de ocio "en muchos casos por la accesibilidad" y ante la carencia de espacios juveniles, ha señalado Martínez.
En base al estudio, la profesional ha aclarado que "está muy por encima la modalidad presencial de la online porque les resulta mucho más fácil" debido a que en Internet "tienen que contar con una tarjeta de crédito o datos bancarios".
Esto, ha explicado García, está relacionado con la diferencia entre el juego ético y el juego responsable, pues en el segundo caso los poderes públicos se limitan a informar y con ello se carga la responsabilidad únicamente sobre la persona que tiene problemas con el juego. "No hay ninguna campaña que te diga 'drógate responsablemente'", ha ilustrado.
Otro de los problemas detectados en este informe, ha indicado Martínez, es la "carencia para prevenir, detectar y actuar" por parte de las familias, que "no hablaban con sus hijos de los juegos de azar y adicción al juego" al no considerarlo necesario y porque no saben cómo hacerlo.
Para abordar esta problemática, ha explicado Mendigutxia, están trabajando en la creación de una página web para trabajar con las familias áreas como la detección de indicadores de riesgo en los hijos y la prevención, el establecimiento de pautas y normas, la supervisión, dar información real sobre lo que supone el juego, tipos de jugadores o las pautas de juego responsable.
El proyecto de prevención de ludopatía en jóvenes se completa con iniciativas y campañas específicas, dirigidas a los y las jóvenes en las actividades y lugares que estos frecuentan, como los centros escolares, el deporte federado o las casas de juventud.
En otoño de 2019 el Gobierno de Navarra puso en marcha de una comisión interdepartamental para estudiar un cambio normativo que diera respuesta a la preocupación social por la creciente expansión del sector del juego en Navarra y decidía suspender durante seis meses la concesión de autorizaciones para abrir nuevas casas de apuestas, salones de juegos y bingos.
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).