Profesionales instan a regular el acceso a la población joven de Navarra a juegos de azar y publicidad
Representantes de las asociaciones Antox, Aralar y Proyecto Hombre han animado a implementar en Navarra más medidas de control a los juegos de azar para prevenir la adicción entre los jóvenes.
El director del programa Suspertu de Proyecto Hombre, Garikoitz Mendigutxia, el coordinador de la asociación Aralar, Sergio García, y la responsable del programa Pause de Antox, Blanca Martínez, han presentado este martes en comisión parlamentaria el proyecto de prevención de ludopatía en jóvenes que están desarrollando con la financiación de Fundación Caja Navarra.
Mendigutxia ha destacado que las dos variables que más inciden en el comportamiento de los jóvenes en su relación con el consumo de drogas y comportamientos de riesgo son la disponibilidad y accesibilidad a estos así como la normalidad con la que son percibidos.
En este sentido ha señalado que todas las iniciativas que tengan que ver en el trabajo con estas dos variables "son muy importantes", así como las "iniciativas legislativas y políticas" que regulen cuestiones como las edades de acceso, las distancias de espacios de juego, el precio o la publicidad, puesto que estas medidas son "las más eficaces en cuanto a prevención".
Según revela el estudio Aproximación a la realidad de juegos de azar en la juventud de navarra, elaborado en 2020 como base de este proyecto, "los menores de edad participan en juegos de azar y lo dicen sin ningún tipo de pudor", considerándolo una alternativa de ocio "en muchos casos por la accesibilidad" y ante la carencia de espacios juveniles, ha señalado Martínez.
En base al estudio, la profesional ha aclarado que "está muy por encima la modalidad presencial de la online porque les resulta mucho más fácil" debido a que en Internet "tienen que contar con una tarjeta de crédito o datos bancarios".
Esto, ha explicado García, está relacionado con la diferencia entre el juego ético y el juego responsable, pues en el segundo caso los poderes públicos se limitan a informar y con ello se carga la responsabilidad únicamente sobre la persona que tiene problemas con el juego. "No hay ninguna campaña que te diga 'drógate responsablemente'", ha ilustrado.
Otro de los problemas detectados en este informe, ha indicado Martínez, es la "carencia para prevenir, detectar y actuar" por parte de las familias, que "no hablaban con sus hijos de los juegos de azar y adicción al juego" al no considerarlo necesario y porque no saben cómo hacerlo.
Para abordar esta problemática, ha explicado Mendigutxia, están trabajando en la creación de una página web para trabajar con las familias áreas como la detección de indicadores de riesgo en los hijos y la prevención, el establecimiento de pautas y normas, la supervisión, dar información real sobre lo que supone el juego, tipos de jugadores o las pautas de juego responsable.
El proyecto de prevención de ludopatía en jóvenes se completa con iniciativas y campañas específicas, dirigidas a los y las jóvenes en las actividades y lugares que estos frecuentan, como los centros escolares, el deporte federado o las casas de juventud.
En otoño de 2019 el Gobierno de Navarra puso en marcha de una comisión interdepartamental para estudiar un cambio normativo que diera respuesta a la preocupación social por la creciente expansión del sector del juego en Navarra y decidía suspender durante seis meses la concesión de autorizaciones para abrir nuevas casas de apuestas, salones de juegos y bingos.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.