Fallece una trabajadora de Arcelor Olaberria atropellada frente a la empresa
Una trabajadora de Arcelor Olaberria (Gipuzkoa) ha fallecido tras sufrir un atropello frente a la empresa, ha informado LAB.
El sindicato ha asegurado en un comunicado que los hechos sucedieron este martes, sobre las 21:30 horas, cuando la empleada fue arrollada por un vehículo cuando salía de su puesto de trabajo.
LAB ha tenido conocimiento esta mañana de la muerte de la empleada como consecuencia de las heridas sufridas.
El sindicato abertzale ha asegurado que esta muerte eleva a seis el número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales en lo que va de año en Euskal Herria. "La sangría no cesa", ha denunciado.
Ha rechazado que este accidente laboral mortal pueda ser considerado "in itinere" ya que estos últimos "no se investigan" y, por lo tanto, no se aplican medidas correctoras.
Según la información recabada por LAB, la trabajadora fue atropellada en el paso de cebra que cruza la carretera, cuando se dirigía desde su puesto de trabajo a un aparcamiento, una vez finalizada su jornada laboral.
Las trabajadoras de Arcelor Olaberria usan un estacionamiento público para dejar sus vehículos y un paso peatonal bajo la autopista, "construido expresamente para acceder desde ahí a su puesto de trabajo", explica LAB.
Considera que "no se puede tolerar de ninguna manera" que el siniestro sea considerado in itinere ya que, aunque se produjo en un ámbito público, se trata de un "itinerario que se repite todos los días, como si fuese un aparcamiento de la propia empresa", defiende.
A su juicio, "Arcelor debe tener identificados" los riesgos y aplicar las correspondientes medidas preventivas en este ámbito, en coordinación con Diputación y Ayuntamiento, "como si fuera dentro del ámbito" de sus instalaciones.
"Los datos son muy duros. Hablamos de trabajadores que no regresan a sus casas", ha denunciado LAB, que ha hecho un llamamiento a participar en las movilizaciones que se convoquen para protestar por este accidente laboral mortal.
En otra nota, ELA entiende que debería considerarse "un riesgo laboral" cruzar hacia o desde el aparcamiento en ese lugar, ya que está "muy mal iluminado", algo que "es bien sabido, incluso por parte de la empresa".
"Se ve claramente que las medidas preventivas no existían", señala esta central que, "ante la gravedad de la situación", exige al Gobierno Vasco que establezca "de forma inmediata medidas de control y seguimiento de los incumplimientos de la legislación preventiva".
Además, hace un llamamiento "a organizarse en centros de trabajo y luchar contra la injusticia que se lleva por delante la vida de más de 50 personas al año".
"Sólo hace falta voluntad política y compromiso definitivo de los empresarios para acabar con esta lacra, poniendo, por encima del hambre de ganar, la salud y la seguridad de los trabajadores", asevera.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.