Los inmigrantes aportan más al PIB de lo que reciben en servicios sociales
Muchas veces se escucha decir que las personas inmigrantes viven de las subvenciones públicas o vienen a aprovecharse de las políticas sociales locales. Sin embargo, todas las investigaciones desmienten esas acusaciones cargadas de falsedades, y así lo demuestran los últimos estudios del Observatorio Vasco de la Inmigración, Ikuspegi, y del Gobierno de Navarra. En ese sentido, el doctor en Sociología Xabier Aierdi lo explica claramente: "Con muy pocos datos se puede demostrar fácilmente que los inmigrantes casi cuadruplican el coste que generan en servicios, etc. Las personas inmigrantes hacen una importante aportación económica a la sociedad, tanto de manera material como inmaterial".
En el caso de la CAV, el último estudio de Ikuspegi publicado en 2018 explica que la población de origen extranjero asentada en la misma aportó ese año un 2,06 % en términos de consumo al Producto Interior Bruto (PIB) de la CAV y que la diferencia entre el gasto imputable por el acceso a los sistemas de bienestar y el consumo realizado fue de 818 millones de euros. "Queda constatado, por tanto, que el gasto realizado por la administración en el sistema de bienestar es menor que el consumo que las personas de origen extranjero realizan en Euskadi", concluye el informe. En la misma línea, en Navarra, según los estudios realizados por el Gobierno foral, los extranjeros aportaron un 3,4 % al PIB local en 2018.
Aierdi explica que, normalmente, las personas inmigrantes vienen a nuestro país por razones económicas y que tienen la intención de quedarse aquí para desarrollar su vida. Estas se dirigen a los mercados con más posibilidades de contratación les puede ofrecer, es decir, servicios y labores domésticas y de cuidados. Así, en concreto, alrededor del 14 % de los hombres y mujeres de origen extranjero afincados en Hego Euskal Herria y afiliados a la Seguridad Social trabajan en los hogares y en la hostelería, y otros tantos en los comercios y la construcción, así como en la industria manufacturera, según datos del Ministerio de Inserción Social, Seguridad Social y Migraciones del Estado español correspondientes a 2021.
Más noticias sobre sociedad
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.
Disfruta como nunca con los estrenos y regresos de la nueva programación de ETB
Lo que somos, lo que nos une… Con ese espíritu ha presentado ETB su programación de otoño, en el marco del FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Una programación diversa, para compartirla juntos, para disfrutar, gozar, sentir, descubrir y entretener, y llena de servicio público, actualidad y cercanía.
HABE acreditará perfiles lingüísticos asimétricos y parciales
El Gobierno Vasco modificará el Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco para que los procesos de acreditación de HABE se adecúen a las necesidades de los nuevos modelos lingüísticos.
AEK ofrecerá nuevos cursos gratis para madres y padres de alumnado
Durante la presentación de su nueva campaña de matriculación, los responsables de la coordinadora han defendido la necesidad de la gratuidad para todas las personas que quieran aprender euskera y en todos los niveles.
Yala Nafarroa y BDZ se suman a las protestas pacíficas contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta
Las plataformas Yala Nafarroa con Palestina y BDZ Nafarroa han llevado a cabo acciones de protesta pacíficas y no violentas durante la etapa de La Vuelta de hoy para denunciar la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición.
Dos heridos de pronóstico reservado en una colisión en la N-121-A en Bera
Un varón de 48 años ha quedado atrapado en el vehículo y ha sido liberado por efectivos de bomberos y conducido con politrauma al hospital de Donostia. El otro herido es un hombre de 37 años, quien también presenta politrauma, y ha sido trasladado al hospital de Irun.