Hallan pinturas del Paleolítico entre Lekeitio e Ispaster
Dos arqueólogos vizcaínos han hallado un pequeño conjunto de pinturas rupestres de color ocre del Período Magdaleniense avanzado en la cueva de Lumentxa, ubicada entre los municipios vizcaínos costeros de Lekeitio e Ispaster, en la comarca de Lea Artibai.
El hallazgo ha sido dado a conocer hoy por sus responsables, Diego Gárate, técnico del Museo Arqueológico de Bizkaia, y Joseba Ríos, y la diputada foral de Cultura de Bizkaia, Josune Ariztondo, en conferencia de prensa en Bilbao, en la que han destacado lo interesante del descubrimiento para completar el conocimiento existente sobre el arte paleolítico en Bizkaia.
El hallazgo principal, descubierto por casualidad en febrero de 2012, según han confesado sus autores en la rueda de prensa, al realizar una inspección imprevista del interior de la cueva, consiste en dos figuras de bisonte de gran tamaño hechas con pintura de color ocre, y de una cabeza de caballo, de menor tamaño, insertada en el interior de uno de los bóvidos.
Además de la piedra donde están las pinturas principales, que en parte están distorsionadas por un grafiti pintado sobre ellas, los arqueólogos han encontrado 24 agrupaciones de puntos, manchas y trazos en rojo, el depósito de ocre utilizado para hacerlas y una herramienta de sílex incrustada en un agujero de la pared de la cueva.
La peculiaridad de este pequeño yacimiento, ya explorado en 1929 por el considerado "padre" de la antropología vasca, Joxe Miguel de Barandiarán y el eminente naturalista Claudio Aranzadi, está en el gran tamaño de las pinturas halladas, de 1,70 metros de envergadura, más propio del arte rupestre pirenaico que del cantábrico.
"No se va a poder visitar"
El yacimiento se encuentra próximo a la cueva de Santimamiñe, en la cercana comarca de Urdaibai, considerada el "templo" del arte rupestre vizcaíno, por la cantidad y calidad de sus pinturas aunque, en este caso, su tamaño es considerablemente menor al de las de Lumentxa (entre 30 y 40 centímetros).
El hallazgo ha sido exhaustivamente analizado y datado por sus descubridores con antigüedad de entre 14.000 y 12.400 años (a.C.).
La diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, ha aclarado que el yacimiento encontrado, por razones de conservación, ha sido cerrado y no se va a poder visitar por el gran público en general "como no se puede visitar ninguna de las cuevas con arte rupestre de Bizkaia en este momento".
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.