Juan Echanove y María Galiana revisan el 'corralito' en Arriaga
Juan Echanove vuelve al Teatro Arriaga de Bilbao como actor y director para representar, junto a la actriz María Galiana, la obra "Conversaciones con mamá", de la que calcula que llevan "unas 300 funciones" en un año, lo que le parece algo "inaudito".
La obra es una adaptación del dramaturgo español Jordi Galcerán de la película homónima dirigida en 2004 por el argentino Santiago Carlos Oves, fallecido en 2010, que recibió buenas críticas y numerosos premios en Latinoamérica.
Echanove ha señalado que hace dos años, mientras buscaban obras que les consiguieran convencer, creyó que una obra así era "inaplicable" en España, "un país europeo", que estaba "dentro del G-7" y "con menos de un 10 % de paro".
Sin embargo, la situación del país ha cambiado y la historia que relata "Conversaciones con mamá", ambientada en el 'corralito' argentino, toma más sentido en esta España en crisis.
Juan Echanove interpreta el papel de Jaime, un hombre que está acostumbrado a un alto nivel de vida, y que, en palabras del actor madrileño, ha creado su propio mundo de "opulencia, bienestar, apariencia, chalets y vacaciones".
De repente un día, y por culpa de una inesperada crisis, la empresa para la que trabaja lo deja en la calle por un ajuste de personal.
Jaime acude a su madre, interpretada por María Galiana, para "intentar manipularla", indica Echanove, y conseguir que "venda su piso y se vaya a vivir con él", para así, poder "pagar la hipoteca y salir del agujero".
El personaje de la veterana actriz sevillana desprende sabiduría y sentido del humor y consigue poner delante de los ojos de su hijo un espejo en el que, a lo largo de la función, irá descubriendo sus miserias.
Galiana, que ganó en 2000 el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en "Solas" de Benito Zambrano, ha recalcado que "no toda la función está apoyada en que el hijo quiere que su madre se vaya a vivir con él", sino que la obra "tiene sorpresas" y "un punto de originalidad muy interesante".
La obra pretende ser también un reconocimiento a la gente mayor y a su enorme capacidad para asumir galones en situaciones desesperadas y para tirar del carro o carros de sus hijos y nietos.
"Conversaciones con mamá" se estrenó el 5 de abril del pasado año en el Teatro Principal de Alicante, y en Bilbao se podrá ver desde mañana y hasta el próximo domingo, día 15, en el Arriaga, del que Echanove ha confesado que es un teatro en el que se siente como en "casa" por las veces que ha trabajado en él.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.