Cinco años sin Michael
La muerte de Michael Jackson se produjo el 25 de junio de 2009 y esta noticia dejó boquiabiertos a todos los melómanos, periodistas, artistas y miembros del sector musical en todo el mundo, quienes vieron como parte de la historia de la música del siglo XX, aquella que había vivido su mayor apogeo comercial, se quedaba huérfana.
La desaparición del 'Rey del Pop', como se conocía al famoso cantante, provocó que a partir de ese momento los medios de comunicación se llenaran de artículos y reportajes relacionados con la muerte del artista, con el futuro de sus hijos y con el destino de sus últimas grabaciones.
Por un lado, su fallecimiento estuvo rodeado de sospechas. Jackson fue declarado muerto tras llegar a un hospital de Los Ángeles en coma profundo, después de haber sufrido una parada cardiaca en su domicilio tras realizar los ensayos para los conciertos que iba a ofrecer en Londres, según informó la prensa estadounidense aquel día, pero los motivos de aquel infarto tardaron en esclarecerse.
Finalmente, en febrero de 2010, su médico personal, Conrad Murray, fue acusado de provocar la muerte a Michael Jackson, tras suministrarle "sin mala intención" un cóctel a base de propofol, el sedante lorazepam, y otros analgésicos y estimulantes, según la sentencia por la que Murray fue condenado a cuatro años de prisión.
Desde su fallecimiento, el patrimonio del "Rey del Pop" ha aumentado en 600 millones de dólares, gracias a ingresos del espectáculo con su nombre del Cirque du Soleil, y un contrato con Sony Music para publicar nuevos discos. De hecho, los encargados de gestionar el patrimonio de Michael Jackson tienen muchos planes de cara al futuro, que pasan incluso por editar hasta ocho discos póstumos más, confeccionados con descartes de sesiones de grabación.
Hace poco más de un mes vio la luz un nuevo disco póstumo del artista, que se publicó bajo el título de 'Xscape' y que contó con diferentes productores. A estas canciones se unió una versión deluxe del disco, en la que se incluyeron grabaciones originales tal y como las registró en vida Michael Jackson.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.