Tabakalera abrirá el 11 de septiembre, mirando al presente y al pasado

El centro de cultura contemporánea Tabakalera de Donostia abrirá sus puertas el próximo 11 de septiembre con un programa de actividades que abarcará toda la semana y que, además de cumplir con la vocación de este proyecto de mirar al presente y al futuro, incluye guiños al pasado.
El acto oficial de apertura se celebrará a las 18:30 horas, tras lo que tendrá lugar el primer plato fuerte de la programación inaugural, el estreno de la sala de exposiciones, tal y como ha explicado hoy la directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez, en una rueda de prensa.
Otro de los espacios que quedará inaugurado el mismo día será la bodega: lugar elegido para realizar una mirada hacia atrás, a la historia del emblemático edificio.
A las 19:00 de la tarde las puertas de Tabakalera quedarán abiertas al público, que podrá conocer el nuevo centro por su cuenta o a través de itinerarios preparados por artistas, que recorrerán el edificio. La jornada inaugural culminará con una fiesta en la plaza y la azotea con los dj Chico Trópico y AMI PLIN.
El sábado comenzará a funcionar otro de los espacios fundamentales de Tabakalera: la sala de cine. Lo hará, de nuevo, mirando al pasado de la creación artística ligada a la ciudad, al proyectar la película "Un, dos, tres, al escondite inglés", dirigida en 1969 por el cineasta donostiarra Iván Zulueta.
Durante el fin de semana abrirá sus puertas también el laboratorio Hirikilabs, centrado en la tecnología y la cultura digital, que ha venido funcionando hasta ahora en la sede de 2016.
Ane Rodríguez ha explicado que para la apertura tanto la Filmoteca Vasca como el Instituto Etxepare ya estarán instaladas en Tabakalera. mientras que la nueva sala de exposiciones de Kutxa se habilitará más tarde, aunque dentro de este año.
El funcionamiento ordinario de este centro, que además de ofrecer una programación pública de actividades pretende ser un centro de producción artística, no se visualizará hasta el mes de octubre, ya que en septiembre albergará la sección Zabaltegi del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, así como el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine EIECINE.
Otro de los proyectos "estrella" del centro, la biblioteca "de creación" Ubik, no se pondrá en marcha hasta diciembre, tras lo que los responsables del centro prevén que todo el proyecto esté "a pleno rendimiento" a principios del próximo año, en el que Donostia alberga la Capitalidad Cultural Europea.
Por último, Ane Rodríguez ha explicado que el establecimiento hotelero que albergará el edificio "no estará disponible hasta febrero del año que viene".
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.