El ‘Faro del Misterio’ formará parte de la Semana de Terror
El “Faro del Misterio” acompañará con varias actividades la XXVII Semana de Cine Fantástico y de Terror, que se celebrará en la capital guipuzcoana entre los días 29 de octubre y el 4 de noviembre. Esta será una de las diversas actividades organizadas durante todo el año para celebrar la capitalidad cultural europea de Donostia 2016.
El objetivo del “Faro de Misterio” es documentar historias de la ciudad relacionadas con el misterio, que casi siempre se transmiten de boca a boca. Por ello, durante la Semana de Cine Fantástico y de Terror se presentarán un webdocumental interactivo, un videojuego y la película “Paranormales”.
Por otro lado, “Tratos” propone una relectura de la comedia cervantina “Los tratos de Argel”. En esta ocasión, un grupo de inmigrantes africanos se encuentra recluido en un hipotético centro de internamiento peninsular.
Asimismo, “Nuevas dramaturgias” promoverá una escritura dramática, y algunas de las obras que se construían durante los meses de octubre y noviembre podrán disfrutarse en los principales teatros vascos.
Por su parte, el proyecto “Último tren a Treblinka” recordará al doctor polaco Janus Korczak, quien murió en el año 1942 -junto a 200 niños huérfanos- en el campo de exterminio nazi de Treblinka.
Otra de las actividades que se llevarán a cabo durante el mes de septiembre es “Arquitectura: lenguajes fílmicos”. Cada autor invitado ofrecerá una charla, escogerá el material que se visionará e impartirá un taller para reflexionar sobre las imágenes que acotan y urbanizan un entorno.
Música
El día 13, el festival “Music Box”, que acogerá durante todo el año doce conciertos en espacios poco habituales, ha organizado los conciertos de Los Punsetes y Svper en la Plaza Universidad.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.