Kukuxumusu niega que Mikel Urmeneta haya sido expulsado
Kukuxumusu ha negado que haya expulsado al diseñador Mikel Urmeneta, uno de los fundadores de la firma, y ha asegurado que "a día de hoy sigue siendo socio de la empresa y mantiene el mismo porcentaje de participación que ha tenido siempre desde su fundación, el 33,3%".
Por tanto, Kukuxumusu ha afirmado en un comunicado que "la tercera parte de la empresa sigue siendo suya y la decisión que tomó desde hace meses de dejar el día a día de Kukuxumusu ha sido suya".
Así lo ha afirmado la compañía, saliendo al paso de otro comunicado de Mikel Urmeneta, que ha anunciado que este jueves presentará una nueva marca tras asegurar que ha sido "apartado" de Kukuxumusu.
Por su parte, Kukuxumusu ha afirmado que sigue "trabajando como ha venido haciendo desde que se fundó, en 1989". "Actualmente cuenta con un equipo de más de 30 personas en plantilla, que aportan talento, trabajo, experiencia y profesionalidad en diversos ámbitos. Kukuxumusu, como cualquier marca consolidada en el mercado, no se reduce a una persona, aunque la cara más visible y mediática haya sido, hasta ahora, Mikel Urmeneta, uno de sus tres fundadores", ha explicado.
Según ha añadido, "el origen de Kukuxumusu se remonta a sus tres socios fundadores, pero a lo largo de estos casi 27 años de vida, la marca ha ido evolucionando, adaptándose a las tendencias, los gustos, la actualidad, como cualquier otra marca". "Detrás de cada dibujo, camiseta, pijama, termo, paraguas, taza, y todo el universo creativo de Kukuxumusu hay una empresa que cuenta con más de 30 profesionales del diseño, la comunicación, el marketing, la comercialización, la gestión, la mayoría de los cuales llevan más de 10 años en la firma", ha asegurado.
“Desvinculación voluntaria”
Kukuxumusu ha afirmado en la nota remitida que "en los últimos años Mikel Urmeneta se ha ido desvinculando voluntariamente del día a día de Kukuxumusu, alejándose de sus funciones en la dirección artística, para dedicarse a sus proyectos personales".
Según la compañía, "en el momento en que entró un nuevo socio a revitalizar la marca, en febrero de 2014 -después de una dura crisis que se llevó por delante muchos puestos de trabajo-, se acometió un plan de revitalización de la empresa para garantizar su solvencia". "La dirección de Kukuxumusu ofreció reiteradamente a Mikel Urmeneta renegociar su contrato profesional, a lo que él se negó, con el consiguiente perjuicio ocasionado para la empresa. Mikel Urmeneta no quiso entender que la empresa, los trabajadores y la marca son más importantes que su persona", ha asegurado.
Finalmente, Kukuxumusu ha dicho que mantiene "sus valores, su humor y su esencia, y seguirá provocando, divirtiendo y aguijoneando con sus propuestas, proyectos, dibujos, ideas y todo lo que se nos ocurra para kukuxumizar el mundo".
izar el mundo".Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.