Kukuxumusu niega que Mikel Urmeneta haya sido expulsado
Kukuxumusu ha negado que haya expulsado al diseñador Mikel Urmeneta, uno de los fundadores de la firma, y ha asegurado que "a día de hoy sigue siendo socio de la empresa y mantiene el mismo porcentaje de participación que ha tenido siempre desde su fundación, el 33,3%".
Por tanto, Kukuxumusu ha afirmado en un comunicado que "la tercera parte de la empresa sigue siendo suya y la decisión que tomó desde hace meses de dejar el día a día de Kukuxumusu ha sido suya".
Así lo ha afirmado la compañía, saliendo al paso de otro comunicado de Mikel Urmeneta, que ha anunciado que este jueves presentará una nueva marca tras asegurar que ha sido "apartado" de Kukuxumusu.
Por su parte, Kukuxumusu ha afirmado que sigue "trabajando como ha venido haciendo desde que se fundó, en 1989". "Actualmente cuenta con un equipo de más de 30 personas en plantilla, que aportan talento, trabajo, experiencia y profesionalidad en diversos ámbitos. Kukuxumusu, como cualquier marca consolidada en el mercado, no se reduce a una persona, aunque la cara más visible y mediática haya sido, hasta ahora, Mikel Urmeneta, uno de sus tres fundadores", ha explicado.
Según ha añadido, "el origen de Kukuxumusu se remonta a sus tres socios fundadores, pero a lo largo de estos casi 27 años de vida, la marca ha ido evolucionando, adaptándose a las tendencias, los gustos, la actualidad, como cualquier otra marca". "Detrás de cada dibujo, camiseta, pijama, termo, paraguas, taza, y todo el universo creativo de Kukuxumusu hay una empresa que cuenta con más de 30 profesionales del diseño, la comunicación, el marketing, la comercialización, la gestión, la mayoría de los cuales llevan más de 10 años en la firma", ha asegurado.
“Desvinculación voluntaria”
Kukuxumusu ha afirmado en la nota remitida que "en los últimos años Mikel Urmeneta se ha ido desvinculando voluntariamente del día a día de Kukuxumusu, alejándose de sus funciones en la dirección artística, para dedicarse a sus proyectos personales".
Según la compañía, "en el momento en que entró un nuevo socio a revitalizar la marca, en febrero de 2014 -después de una dura crisis que se llevó por delante muchos puestos de trabajo-, se acometió un plan de revitalización de la empresa para garantizar su solvencia". "La dirección de Kukuxumusu ofreció reiteradamente a Mikel Urmeneta renegociar su contrato profesional, a lo que él se negó, con el consiguiente perjuicio ocasionado para la empresa. Mikel Urmeneta no quiso entender que la empresa, los trabajadores y la marca son más importantes que su persona", ha asegurado.
Finalmente, Kukuxumusu ha dicho que mantiene "sus valores, su humor y su esencia, y seguirá provocando, divirtiendo y aguijoneando con sus propuestas, proyectos, dibujos, ideas y todo lo que se nos ocurra para kukuxumizar el mundo".
izar el mundo".Más noticias sobre cultura
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.