Euskaltzandia llama a las nuevas generaciones a 'hacer suyo' el euskera batua
Euskaltzaindia ha cerrado su 17º Congreso en Arantzazu, con la presentación de la hoja de ruta para el futuro del euskera batua, así como el Manifiesto del Euskara Batua, que buscar impulsar el euskera unificado en todos los ámbitos de la sociedad. De hecho, el manifiesto es una llamada a las nuevas generaciones al uso del euskera batua, para que "lo hagan suyo", y lo usen "partiendo del euskera de cada cual". El académico Mari Torrealdai ha sido el encargado de presentar el manifiesto, firmado por 36 asociaciones y agentes sociales, entre ellos EiTB. Por su parte, el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha explicado los retos a los que se enfrenta el euskera.
En el inicio del manifiesto, Torrealdai ha recordado los inicios de la Academia de la Lengua Vasca, "quien se preocupó desde el inicio por la unificación", si bien "previamente, tanto escritores y escritoras como los euskaldunes habían sentido la necesidad de un euskera unificado y cada cual se había valido de sus propios medios para poder dar una solución al tema".
Además, ha evocado la participación de Euskaltzaindia en "los nuevos planteamientos lingüísticos que estaban predominando en la vascología ("euskalaritza") y en la actividad cultural vasca ("euskalgintza") en las décadas de los años 50 y 60". Ya entonces, "las nuevas generaciones consideraban imprescindibles el resurgimiento y la unidad del euskera".
Torrealdai ha querido reconocer expresamente "el trabajo de todos aquellos y aquellas que han participado en este proceso, bien sean individuos, grupos o instituciones, porque gracias a todos ellos y ellas y a sus aportaciones se ha podido construir el batua desde el punto de vista de la diversidad y del consenso". Ese reconocimiento lo ha hecho extensible a "todos y todas los que han participado con tanta ilusión, trabajo y esfuerzo en la creación del batua".
Por otra parte, el académico ha querido rebatir "algunas opiniones y actitudes que en los últimos años son cada vez más patentes en el ámbito del euskera estándar". Ha opinado que el euskera batua "nos ha hecho euskaldunes integrales, ha supuesto la unión interna de los euskaldunes, un instrumento de unión para que todos los hablantes se entiendan entre ellos".
De cara al futuro, ha apostado por "trabajar en el ámbito del batua junto con los agentes culturales vascos porque una lengua es algo vivo, algo que cambia continuamente para que vaya adecuándose a las necesidades de la sociedad". Ha subrayado "el servicio" que Euskaltzaindia debe prestar a la sociedad, y que "debe devolver a los euskaldunes aquello que recibe de ellos para que lo utilicen y saquen provecho".
Por último, ha llamado a dejar el legado del euskera batua "en mano de las generaciones futuras", porque a ellas les corresponde "completar y mejorar lo que les hemos dado y transmitirlo a las generaciones futuras".
Firmantes del Manifiesto del Euskera Batua
Alfabetatze Euskalduntze Koordinakundea – AEK |
IKA euskaltegiak |
.EUS Fundazioa |
Soziolinguistika Klusterra |
Euskal Idazleen Elkartea (EIE) |
Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea (EIZIE) |
Euskal Editoreen Elkartea |
Euskal Kultur Erakundea |
Elkar Fundazioa |
Gerediaga elkartea |
Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua |
Emun |
Elhuyar |
UZEI |
Eusko Ikaskuntza |
Labayru Fundazioa |
Euskaltzaleen Topagunea |
Udako Euskal Unibertsitatea |
Euskal Herriko Ikastolen Elkartea |
Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea – EHIGE |
Kristau Eskola |
Berria Taldea |
Toki komunikabideen bateragunea – TOKIKOM |
Mondragon Unibertsitatea |
Deustuko Unibertsitatea |
Euskal Herriko Unibertsitatea |
Euskal Irrati Telebista |
Jakin Fundazioa |
Gipuzkoako Foru Aldundia |
Bizkaiko Foru Aldundia |
Arabako Foru Aldundia |
Nafarroako Parlamentua |
Nafarroako Gobernua |
Eusko Jaurlaritza |
Eusko Legebiltzarra |
Euskaltzaindia |
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.