Plan 2020-2023
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un plan para impulsar el euskera en el ámbito laboral

El Plan para Impulsar el Euskera en el Ámbito Socioeconómico plantea cumplir para 2023 una decena de “metas” cuantificables.
Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística, ha detallado el plan

El Gobierno Vasco ha presentado hoy tras el Consejo de Gobierno el Plan de Promoción del Euskera en el Ámbito Socioeconómico 2020-2023, cuyo objetivo es impulsar el euskera en el mundo laboral, tanto en el ámbito público como en el privado.

El plan tiene, según ha explicado el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco Bingen Zupiria, cuatro objetivos: potenciar el conocimiento del euskera en el mundo laboral, fomentar el uso del euskera entre las y los trabajadores, mejorar el cumplimiento de los derechos lingüísticos de las personas consumidoras y fomentar la activación lingüística en las entidades y entre consumidores.

Para ello, el plan define diez metas cuantificables a través de diferentes indicadores, como por ejemplo incrementar un 20 % el número de alumnos de los modelos D y B en Formación Profesional, aumentar en otro 20 % el número de euskaldunes en los altos cargos de las empresas, incrementar en un 10 % el número de planes de euskera…  

Para lograr estos objetivos se trabajará por mejorar la competencia en euskera del personal que trabaja de cara al público, ofrecer ayudas para la mejora de la competencia lingüística en las empresas y orientar campañas de sensibilización para promover la demanda de servicios en euskera, entre otros.

En el plan se establecen dos comarcas "estratégicas" para el fomento del uso del euskera en el ámbito laboral. Una de ellas comprende las comarcas de las tres capitales y el Bajo Bidasoa, donde se concentran las tres cuartas partes del empleo de la comunidad autónoma y donde el porcentaje de vascoparlantes es de entre el 20 y el 50 %.

La segunda comarca está integrada por el Duranguesado (Bizkaia) y el Bajo y Alto Deba, Tolosaldea y el Goierri, en Gipuzkoa. Son entornos muy industriales que representan el 15 % del empleo total y donde el nivel de euskaldunes se sitúa entre el 50 y el 80 %.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más