Unos 'Nenúfares' de Monet, vendidos por casi 40 millones de euros
Un cuadro de la serie "Los nenúfares" de Claude Monet ha sido vendido en Londres por 31,72 millones de libras (39,7 millones de euros o 54 millones de dólares), el segundo mejor precio del artista impresionista francés en una subasta.
La obra, pintada en 1906 y considerada uno de los iconos de la cumbre del impresionismo, fue la estrella de la puja de 46 lotes de arte moderno e impresionista de la casa Sotheby's que recaudó un total de 122 millones de libras (152,6 millones de euros o 207,7 millones de euros) en la capital británica.
La pintura de Monet superó las estimaciones previas y eclipsó las expectativas de récord puestas sobre la venta de "Composición con rojo, azul y gris" de Piet Mondrian, que finalmente se adjudicó por 15,20 millones de libras (19 millones de euros o 25,8 millones de dólares).
El récord de Monet en una subasta lo mantiene otro cuadro de la célebre serie "Los Nenúfares", que fue vendido en 2008 en la casa londinense Christie's por 41 millones de libras (51,3 millones de euros o 69,7 millones de dólares).
El artista impresionista francés comenzó a trabajar en 1905 intensamente en una serie de cuadros donde recreó los nenúfares que flotaban en el estanque de su jardín de Giverny, un motivo artístico que le fascinó durante las dos últimas décadas de su vida y que recogió en unas 60 obras.
En la subasta de Sothebys celebrada en Londres, que inaugura la temporada estival de pujas dedicadas a las vanguardias del siglo XX, se vendieron otras dos piezas del artista francés que alcanzaron el tercer y cuarto mejor precio de la tarde.
Entre los lotes se vendió además "Retrato de una mujer" (1937) del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) por 5,34 millones de libras (6,7 millones de euros o 9,1 millones de dólares). Del mismo artista fue subastado "L'Atelier", un cuadro pintado entre 1961 y 1962, adjudicado por 3,55 millones de libras (4,4 millones de euros o 6 millones de dólares).
Más noticias sobre arte
El Guggenheim de Bilbao recibe 478.315 visitantes entre junio y agosto en el segundo mejor verano de su historia
Supone 4.822 más que en el mismo periodo del año pasado, y en el acumulado del año suma 921.971 visitantes. El día de mayor afluencia fue el miércoles 13 de agosto, con un total de 8.472 visitantes a lo largo de toda la jornada.
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.