Último adiós a Xabier Lete
El poeta y cantautor vasco Xabier Lete&' || 'nbsp; falleció el pasado sábado sobre las 21:30 horas, víctima de una grave enfermedad degenerativa que le fue detectada en 1985. Había ingresado en el Hospital Donostia el viernes a la tarde y permanecía bajo sedación durante las últimas horas.
Su cuerpo fue incinerado ayer al mediodía en el crematorio de Polloe de San Sebastián y el funeral se celebrará hoy, martes, a las 19:00 horas en Urnieta, localidad donde residió toda su vida.
Reacciones a la pérdida
El lehendakari Patxi López se refirió a la muerte de Xabier Lete y manifestó que la sociedad vasca "debe mucho" al genial poeta quien "en los momentos más duros, nos ha enseñado que la dignidad humana no tiene límites". Patxi López recordó que el legado de Lete está compuesto por "miles de palabras y sonidos que el viento nunca se llevará". El lehendakari destacó que el "euskera tiene miles de caras y nombres, miles de mujeres y hombres, que trabajan sin cesar".
La consejera de Cultura del Gobierno Vasco Blanca Urgell expresó su dolor por la pérdida de "un gran poeta y cantautor". "Hemos perdido a una de las grandes figuras que mantenían su posición como humanista". Urgell destacó "el valor de la democracia" que poseía Lete. "Vamos a echarle en falta todos", añadió.
El diputado general de Guipúzcoa Markel Olano se expresó en términos similares. Lamentó&' || 'nbsp; "emocionadamente" la muerte del poeta y cantautor que supo "tocar el alma vasca", en palabras de Olano. "Ha sido un hombre comprometido con su pueblo y con su tiempo", le ha definido el diputado, "una parte imprescindible de nuestra identidad colectiva vasca". Recordó que, aunque se ha perdido a la persona, "su enorme legado permanece en nosotros".
Homenaje en la Feria de Durango
La Feria del Libro y Disco Vasco de Durango le homenajeó el domingo al mediodía. Los asistentes a la Azoka se reunieron frente a la carpa Landako y, junto al Euskal Kantuzaleen Elkartea, cantaron Xalbadorren heriotza en homenaje al fallecido. Además de este pequeño recital improvisado, durante el día, en el espacio Ahotsenea también se le recordó en las diferentes actuaciones de los y las creadoras. El mundo de la cultura expresó así su dolor por la pérdida de un referente cultural vasco.
Además, los representantes municipales de Urnieta se reunieron en pleno especial para aprobar un texto de reconocimiento al polifacético artista vasco por su "aportación universal a la cultura vasca". Lete nació en Oiartzun pero había vivido toda su vida en Urnieta.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".