Encuentro literario en Bilbao, para recordar a Blas de Otero
Poetas como Pere Gimferrer, Antonio Martínez Sarrión, Felipe Juaristi, Antonio Colinas, galardonado como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Manuel Rivas, Elena Medel o el argentino Andrés Neuman participarán desde el próximo lunes, 30 de mayo, hasta el 4 de junio en los encuentros literarios "Cien años con Blas de Otero 1916-2016", organizados con motivo del centenario del nacimiento del poeta.
Estos encuentros han sido presentados por la concejala de Cultura y miembro del patronato de la Fundación Blas de Otero, Nekane Alonso, el poeta José Fernández de la Sota y Sabina de la Cruz, presidenta de la fundación y viuda del poeta.
Alonso, ha explicado que "se ha logrado reunir a algunos de los nombres imprescindibles de la poesía actual, para hablar de la obra y de la vida de Blas de Otero".
De la Cruz ha aludido a la relación de amistad que unía a su marido con José Caballero Bonald, un poeta cuyas vivencias podrán conocerse a través de un documental que inaugurará los encuentros.
Se trata de un documental dirigido y con guión de José Fernández de la Sota y que tiene como hilo conductor una conversación con el poeta andaluz Caballero Bonald, que fue un gran amigo de Otero y que coincidió con él durante su estancia en Cuba.
El martes 31 de mayo tendrá lugar el primero de los encuentros, que reunirá a los poeta Pere Gimferrer (Barcelona, 1945) y Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939). En estos encuentros, los invitados compartirán con el público su primer contacto con la obra de Otero, la influencia que pudiera haber tenido sobre su propia obra, el retrato humano del poeta y las anécdotas de quienes le conocieron personalmente, al tiempo que estará presente la obra de Otero.
El miércoles, día 1, será el turno de otros dos destacados autores, como son Antonio Carvajal y Antonio Colinas, mientras que el tercer encuentro en torno a Blas de Otero, programado para el jueves, día 2, reunirá a Felipe Juaristi y Manuel Rivas, junto a los que conversará la escritora Marta Sanz
Música y poesía
El viernes, día 3, el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá un recital poético que bajo el título "Expresión y reunión", congregará cuatro voces destacadas de la poesía contemporánea, como son Xuan Bello, Amalia Iglesias, Andrés Neuman y Elena Medel. El recital contará con el apoyo musical al piano de Iñaki Salvador, que ha preparado un repertorio específico basado en los propios gustos de Blas de Otero.
Por último, el sábado, día 4, tendrá lugar el concierto de Paco Ibáñez, a partir de las ocho de la tarde y también en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. El guitarrista y cantautor ofrecerá un repertorio especialmente confeccionado para la ocasión, que incluirá sus conocidos temas "Me llamarán" o "Me queda la palabra", versiones cantadas de los poemas de Otero.
Las entradas para el concierto de Paco Ibáñez, están ya a la venta al precio de 10 euros.
io de 10 euros.Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".