Eliburutegia incorpora a su catálogo 1100 títulos de dominio público

Eliburutegia, el servicio de la Red Vasca de Lectura Pública que facilita la lectura de contenidos digitales a través de Internet, encara una segunda fase tras el primer año y medio de funcionamiento.
Entre las novedades de esta nueva etapa destapa la inclusión de títulos de dominio público en su catálogo: 100 títulos en euskera, 500 en castellano y otros 500 en inglés. Se trata de obras clásicas que ya no responden a derechos de autor y que los usuarios podrán descargar y guardar permanentemente en el dispositivo móvil u ordenador. No vencerán a los 21 días, tal y como ocurre con las obras adquiridas en préstamo.
Para la selección de obras de dominio público en euskera el Gobierno Vasco ha llegado a un acuerdo con Armiarma, dada su experiencia en la selección, recuperación y edición de este tipo de obras. Se pueden descargar, entre otras, obras de Agosti Xaho, Lauaxeta, Lizardi, Kirikiño, Jon Mirande, J.A Mogel… “Linguae Vasconum Primitiae” de Etxepare (1545) o el manuscrito de Lazarraga (1567).
Para conformar el catálogo de dominio público en castellano, se ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que cede al Gobierno Vasco más de 500 títulos en castellano para su distribución en Eliburutegia. Ya están disponibles títulos de Pérez Galdós, Zorrilla, Lope de Vega, Quevedo, Larra, Tirso de Molina… o “El Quijote”, de Cervantes.
En inglés se podrán leer obras de Robert Louis Stevenson, Mark Twain, Charles Dickens, Virginia Woolf, Hans Christian Andersen, Leo Tolstoy, Oscar Wilde o Arthur Connan Doyle.
Concienciación contra la piratería
Por otra parte, Eliburutegia iniciará en junio una labor de concienciación social contra la piratería, tanto en redes sociales como en Internet. A través de Google Adwords y la compra de algunas palabras clave, Eliburutegia presentará su catálogo y su oferta de descarga de libros en préstamo –legal y respetuosa con los derechos de autor- ante aquellos lectores digitales que no siempre consumen contenidos descargados con autorización
Diáspora vasca
Los miembros de la diáspora vasca pueden ya darse de alta en Eliburutegia y comenzar a hacer uso de la plataforma digital, como cualquier otro usuario de la Red Vasca de Lectura Pública. Las personas interesadas solamente tienen que rellenar el formulario que ya está disponible en la web del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, y mandarlo por mail al Servicio de Bibliotecas del Departamento.
La Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior certificará que esas personas solicitantes forman parte de la diáspora vasca, en función de los criterios recogidos por la Ley de relaciones con las colectividades y centros vascos en el exterior de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
App
Además, a mediados de junio Eliburutegia contará con su propia app para dispositivos móviles, con la que los usuarios podrán acceder al catálogo de la Biblioteca Digital de Euskadi. Primeramente estará disponible para dispositivos Android, y más adelante para iOS.
Coelho, el más prestado
Desde que inició su andadura el 26 de noviembre de 2014, Eliburutegia ha realizado 47 449 préstamos de libros digitales. El libro más prestado en castellano ha sido “Adulterio”, de Paulo Coelho, con 166 préstamos, mientras que en euskera ha sido “110. streeteko geltokia”, de Iñaki Zabaleta Urkiola (91 préstamos).
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".