Galardón
Guardar
Quitar de mi lista

Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016

La Academia Sueca ha distinguido al poeta y músico estadounidense con el premio Nobel "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición musical americana".
Bob Dylan efe
Bob Dylan, en el Festival Internacional de Bencassim en 2012. Foto: Efe.

La Academia Sueca ha decidido otorgar el premio Nobel de Literatura al compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan, "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición musical americana". Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca.

El autor de himnos generacionales como "Blowin' in the Wind," "Masters of War," "A Hard Rain's a-Gonna Fall," "The Times They Are a-Changin," "Subterranean Homesick Blues" o "Like a Rolling Stone", un icono de la música mundial, se hace así con uno de los premios culturales más prestigiosos del mundo y los 800 000 euros que acarrea el nombramiento.

El miembro de la Academia Sueca Per Wastberg ha declarado que Dylan es "probablemente el más grande poeta vivo", y la secretaria permanente de la Academia de los Nobel, Sara Danius, encargada de leer el fallo (y primera mujer en la historia en hacerlo), ha explicado que ha habido un acuerdo muy amplio entre los miembros del jurado.

"Gran poeta"

Danius, defendió, además, la elección del cantautor estadounidense por su condición de poeta y lo comparó con los poetas griegos de la antigüedad: "Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído", declaró minutos después del anuncio .

Dylan es "un gran poeta en la tradición en lengua inglesa", "muy original" y que durante 54 años "ha seguido actuando y reiventándose así mismo, creando una nueva identidad", adujo en una entrevista.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más