El desenlace de la trilogía 'La ciudad blanca' sale a la venta el 2 de octubre
Los señores del tiempo, la última entrega de la trilogía de novela negra La ciudad blanca, de la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, se pondrá a la venta el próximo 2 de octubre.
La saga se inició en 2016 con El silencio de la ciudad blanca y continuó en 2017 con Los ritos del agua. Ambas novelas se mantienen entre las más vendidas desde su publicación, cuentan con más de 700.000 lectores y 35 ediciones y se ha traducido a cinco idiomas (italiano, alemán, polaco, portugués y búlgaro), según ha informado hoy Editorial Planeta.
Además, este verano se iniciará en Vitoria-Gasteiz, escenario principal de la entrega inicial, el rodaje de la adaptación de la primera parte de la trilogía, que estará dirigida por Daniel Calparoso y realizada por Atresmedia Cine y Rodar y Rodar.
En el desenlace de la trilogía el ertzaina protagonista de las novelas Unai López de Ayala, Kraken, debe resolver una serie de muertes idénticas a los asesinatos descritos en Los señores del tiempo, una novela ambientada en la Edad Media que se publica con gran éxito bajo seudónimo.
En el libro se describen crímenes por envenenamiento con la "mosca española" (la viagra medieval), emparedamientos y un "encubamiento", un método que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora.
El agente de la Ertzaintza descubrirá que Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado y ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia.
Eva García Sáenz de Urturi publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, un "éxito de ventas" que fue traducido al inglés y tuvo gran acogida en Estados Unidos y Reino Unido. En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, Los hijos de Adán, y también la novela histórica Pasaje a Tahití.
En 2016 publicó la primera novela de la trilogía de novela negra La ciudad blanca, cuyo desenlace se conocerá a partir del próximo 2 de octubre.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".