Hábitos de lectura
Guardar
Quitar de mi lista

La mitad de los jóvenes de la CAV leen libros al menos una vez a la semana

Según el Observatorio Vasco de la Juventud, solo un 8 % de los jóvenes lectores de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa afirman que el último libro que han leído era en euskera.
El Observatorio Vasco de la Juventud analiza los hábitos de lectura de los jóvenes de la CAV

Coincidiendo con el Día Internacional de Libro, el Observatorio Vasco de la Juventud ha hecho públicos hoy los resultados de una encuesta sobre los hábitos de lectura realizada en mayo de 2018 a 400 jóvenes entre 18 y 29 años de la Comunidad Autónoma Vasca.

Según esos datos, el 49 % de los jóvenes residentes en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa lee libros al menos una vez a la semana: el 16 % lo hace diariamente o casi todos los días, y el 33 % al menos una vez a la semana.

Un 16 % de los jóvenes lee libros al menos un día al mes, y otro 13 % los hace con menor frecuencia.

Según la encuesta realizada por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, los jóvenes tienen gustos variados en cuanto al género: un 20 % se decanta por la novela de aventuras, un 17 % por la histórica y otro tanto por la novela en general.

Son menos del 10 % en cada caso quienes dicen leer otros tipos de géneros literarios como poesía, teatro, ensayos, biografías, cómics, libros de viaje, cocina, y autoayuda.

Atendiendo al último libro leído, en la mayoría de los casos (56 %) su autor era un hombre, frente a un 27 % que afirma que la autora del último libro leído era una mujer. En el resto de casos se desconoce el sexo del autor o autora o la obra estaba escrita por varias personas de diferente sexo.

Solo el 8 % en euskera

El 80 % de las personas que han leído uno o más libros en el último año afirman que el último libro que han leído estaba en castellano, solo un 8 % señala que estaba en euskera, un 4 % en inglés y un 5 % en otro idioma.

En lo que se refiere al soporte, un 81 % señala que ese último libro leído estaba en soporte de papel, mientras que un 17 % menciona que estaba en formato digital.

Finalmente, en cuanto a la forma de adquisición del libro, un 48 % señala que lo ha comprado, otro 18 % que se lo ha bajado gratis por Internet, el 13 % afirma que se lo ha prestado algún amigo, amiga o familiar, un 12 % que lo ha cogido prestado de alguna biblioteca y el 10 % restante lo ha adquirido por otra vía (regalos, sorteos, intercambio de libros…) o no contesta.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más