Premios Nobel de Literatura para Olga Tokarczuk y Peter Handke
La escritora polaca Olga Tokarczuk ha sido galardonada este jueves 10 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2018, mientras que el autor austríaco Peter Handke ha hecho lo propio con el de 2019.
Según el fallo del jurado, Tokarczuk ha sido premiada por su "imaginación narrativa" y una "pasión enciclopédica" en su escritura. La escritora hizo su debut en la ficción en 1993 con "The Journey of the Book-People", pero la fama le llegó con su tercera novela "Primeval and others Times". Su obra es, según la Academia un "excelente ejemplo de la nueva literatura polaca después de 1989.
Por su parte, Handke ha desarrollado un trabajo "influyente" con "ingenio lingüístico" y ha explorado la periferia de la experiencia humana. Su primera novela, "Die Hornissen", fue publicada en 1966, y junto a su obra de teatro "Offending the Audience" dejó huella en la escena literaria. Más de cincuenta años después, después de haber producido un gran número de obras de diferentes géneros, Handke se ha consolidado, según la Academia, "como uno de los escritores más influyentes de Europa después de la Segunda Guerra Mundial".
Su consagración llegó con su novela más conocida: "El miedo del portero ante el penalti" (1970), de tono existencialista, en la que se relata la historia del antiguo guardameta Josef Bloch, después de ser despedido de su trabajo como mecánico. La novela fue llevada al cine por su amigo el director alemán Wim Wenders, con quien ha realizado seis proyectos, como el guion de "El cielo sobre Berlín" (1987).
Por primera vez desde hace más de 40 años --la última vez fue en 1974 con el premio compartido por Harry Martinson y Eyvind Johnson-- la Academia Sueca ha otorgado dos galardones. Esto se debe a que se incluye el de la edición de 2018, que finalmente no se entregó tras el escándalo sexual que supuso la renuncia de varios de sus miembros.
A día de hoy, se han otorgado 112 premios Nobel en esta categoría, 116 premiados. De este más de centenar de premios, únicamente 15 han sido para mujeres. La edad media de los ganadores se sitúa en más de 60 años, siendo Ruyard Kipling el más joven (41 años) y Doris Lessing la mayor (88 años).
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.