Ascienden a 23 los detenidos tras el alto el fuego de ETA
Con el arresto esta madrugada de cuatro presuntos miembros de ETA, las Fuerzas de Seguridad han detenido ya a 23 personas por su implicación en actividades relacionadas con la organización terrorista desde que esta decretara un alto el fuego permanente, general y verificable.
La primera detención se produjo tan solo unas horas después de la publicación del comunicado, en concreto fue arrestado en Francia el considerado como el ''informático de ETA'', Iraitz Geselaga Fernández, y su pareja sentimental, Itxaso Urtiaga, en Euskadi.
Una semana después, el 18 de enero la Policía y la Guardia Civil llevaron a cabo la mayor operación desplegada hasta la fecha. Fueron arrestados seis integrantes de Ekin --entre ellos el hijo del dirigente de Batasuna Txelui Moreno-- en Navarra y cuatro miembros de Askatasuna. Esa misma noche fue arrestado también por la Ertzaintza Urtzi Azpiroz en Andoain (Gipuzkoa), acusado de kale borroka.
Asimismo, ese día 18 fueron arrestados en Baiona dos huidos de Ekin y Segi, Igor Uriarte y Alaia Zaldibar, respectivamente. El propio ministro del Interior se felicitó aquel día diciendo que no había sido "la mejor noche para ETA".
El 26 de enero fue arrestado en Bizkaia también por la Ertzaintza Jordi Grau Año, acusado de su participación en el pasado en actos de violencia callejera.
No se habían llevado a cabo más detenciones hasta ayer cuando las fuerzas de seguridad galas llevaron a cabo la detención de cuatro huidos de Segi en Iparralde. Una de ellas es Alaia Zaldibar, detenida también en enero.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.