Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Ares vuelve a defender la actuación de la Ertzaintza en Kukutza

El consejero de Interior ha denunciado en el Parlamento Vasco la actitud "despreciable" de los dirigentes políticos que han denunciado la actuación de la Ertzaintza "dando alas a los provocadores".
Rodolfo Ares consejero de Interior, en la Comisión del Parlamento Vasco. Foto: EFE

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha denunciado la actitud "despreciable" de los dirigentes políticos que, en lugar de condenar las actos "vandálicos" en torno al centro Kukutza de Bilbao, se han dedicado a denunciar la actuación de la Ertzaintza "añadiendo más tensión y dando alas a los provocadores".

Ares ha comparecido en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco para dar su versión sobre la actuación de la Ertzaintza durante el desalojo y posterior derribo del gaztetxe (local juvenil) Kukutza del barrio bilbaíno de Rekalde, incidentes que se sucedieron entre los días 21 y 25 de septiembre.

En total fueron detenidas 64 personas y, de ellas, 34 cuentan con algún tipo de antecedente policial "bien por su vinculación con la actividad violenta del entorno de ETA, bien por su relación con la delincuencia común", ha confirmado Ares.

El consejero ha comparecido a petición propia y también a solicitud de Aralar, EA y EB, partidos que denuncian la actuación de la Ertzaintza y que han llevado a la comisión la proyección de un vídeo.

En esas imágenes, según ha concluido el parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, se demuestra que la actuación de la Ertzaintza "no fue proporcional, sino que atacaba, pegaba, lanzaba pelotazos" y además se golpeaba a personas "que no muestran actitudes violentas ni amenazantes".

También han sido proyectados otros dos vídeos a instancias del Departamento de Interior en los que, según Ares, se muestran las dificultades de la Ertzaintza y la corrección de su intervención para desalojar el edificio y afrontar los posteriores incidentes.

Ares ha defendido la actuación "proporcional y profesional" de la Ertzaintza para hacer frente a la "guerrilla urbana" que una "amalgama de nostálgicos de la kale borroka, antisistemas y algún que otro delincuente con antecedentes provocaron en las calles".

Ha expresado su condena al comportamiento de los "delincuentes, pirómanos y salvajes" que bloquearon durante horas el barrio de Rekalde "secuestrando a sus vecinos", pero también ha exigido a todos los que defienden el proyecto Kukutza que, "aunque sea con retraso, se pronuncien de forma clara, contundente y rotunda en contra de los actos vandálicos".

Ha emplazado a Aralar, EA y EB a que "alcen su voz en la Cámara" para decir que repudian los actos vandálicos.

Mikel Arana (EB) le ha contestado que "no tolera" que Ares dude de su condena a los actos violentos, mientras que Agirrezabala ha dicho que rechaza "todas las violencias" y Dani Maeztu (Aralar) ha insistido en que su partido ha condenado todos los hechos violentos ocurridos.

El resto de los partidos representados en la comisión, PNV, PP y PSE-EE, han apoyado la actuación de la Ertzaintza en esos altercados.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más