Ares vuelve a defender la actuación de la Ertzaintza en Kukutza
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha denunciado la actitud "despreciable" de los dirigentes políticos que, en lugar de condenar las actos "vandálicos" en torno al centro Kukutza de Bilbao, se han dedicado a denunciar la actuación de la Ertzaintza "añadiendo más tensión y dando alas a los provocadores".
Ares ha comparecido en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco para dar su versión sobre la actuación de la Ertzaintza durante el desalojo y posterior derribo del gaztetxe (local juvenil) Kukutza del barrio bilbaíno de Rekalde, incidentes que se sucedieron entre los días 21 y 25 de septiembre.
En total fueron detenidas 64 personas y, de ellas, 34 cuentan con algún tipo de antecedente policial "bien por su vinculación con la actividad violenta del entorno de ETA, bien por su relación con la delincuencia común", ha confirmado Ares.
El consejero ha comparecido a petición propia y también a solicitud de Aralar, EA y EB, partidos que denuncian la actuación de la Ertzaintza y que han llevado a la comisión la proyección de un vídeo.
En esas imágenes, según ha concluido el parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, se demuestra que la actuación de la Ertzaintza "no fue proporcional, sino que atacaba, pegaba, lanzaba pelotazos" y además se golpeaba a personas "que no muestran actitudes violentas ni amenazantes".
También han sido proyectados otros dos vídeos a instancias del Departamento de Interior en los que, según Ares, se muestran las dificultades de la Ertzaintza y la corrección de su intervención para desalojar el edificio y afrontar los posteriores incidentes.
Ares ha defendido la actuación "proporcional y profesional" de la Ertzaintza para hacer frente a la "guerrilla urbana" que una "amalgama de nostálgicos de la kale borroka, antisistemas y algún que otro delincuente con antecedentes provocaron en las calles".
Ha expresado su condena al comportamiento de los "delincuentes, pirómanos y salvajes" que bloquearon durante horas el barrio de Rekalde "secuestrando a sus vecinos", pero también ha exigido a todos los que defienden el proyecto Kukutza que, "aunque sea con retraso, se pronuncien de forma clara, contundente y rotunda en contra de los actos vandálicos".
Ha emplazado a Aralar, EA y EB a que "alcen su voz en la Cámara" para decir que repudian los actos vandálicos.
Mikel Arana (EB) le ha contestado que "no tolera" que Ares dude de su condena a los actos violentos, mientras que Agirrezabala ha dicho que rechaza "todas las violencias" y Dani Maeztu (Aralar) ha insistido en que su partido ha condenado todos los hechos violentos ocurridos.
El resto de los partidos representados en la comisión, PNV, PP y PSE-EE, han apoyado la actuación de la Ertzaintza en esos altercados.
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.