Bono llama al nuevo Gobierno y oposición a 'arrimar el hombro'
El presidente del Congreso, José Bono, ha llamado hoy al nuevo Gobierno y a la oposición a "caminar juntos" y a buscar acuerdos por el interés general y por los que más sufren las consecuencias de la crisis, y ha advertido de que "quien no arrime el hombro no estará a la altura" que exigen los españoles.
En su discurso con motivo del aniversario de la Constitución, Bono ha valorado que por primera vez en estos 33 años este acto se celebre sin la amenaza de los "malhechores de ETA" aunque ha recordado que lo más urgente ahora es solucionar el problema del paro y las "economías domésticas de los que peor lo pasan".
En su último acto oficial como presidente del Congreso, Bono ha agradecido al jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, que haya dado a España "lo mejor" de sí mismo en tiempos difíciles.
Al mismo tiempo ha deseado al próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "acierto" en sus decisiones y que su "navegación" sea "fecunda y constructiva por el bien de todos", eso sí, con el apoyo de los adversarios políticos, "tan necesario en los momentos de adversidad".
"Los muchos españoles que no llegan a fin de mes nos reclaman unidad; caminen juntos, pónganse de acuerdo, nos dicen de manera clara y contundente", ha advertido.
Ha recordado que el pasado 20 de noviembre los ciudadanos hablaron "con fuerza y nitidez", y reclamaron mayoritariamente un relevo en el Gobierno. "Es momento de una nueva mayoría", ha señalado Bono, quien ha aprovechado entonces para despedirse de Zapatero.
Con "profundo cariño" hacia el presidente en funciones, Bono ha dicho que Zapatero ha dado "lo mejor de sí en un tiempo muy difícil" y ha expresado su confianza en que "cuando la mar se calme, cuando la tempestad amaine" se podrá contemplar "en toda su dimensión" su obra como gobernante.
IU ha abandonado el Congreso
Al acto han asistido numerosos mandatarios autonómicos como Maria Dolores de Cospedal, Alberto Núñez Feijoo, Pedro Sanz o el presidente asturiano Francisco Álvarez Cascos.
Asimismo, Izquierda Unida se ha marchado del acto de celebración ya que considera que la Carta Magna es ahora "papel mojado". Según Cayo Lara, la última reforma del PP y del PSOE "ha devaluado" la Constitución.
Además, Amaiur, PNV, ICV, Geroa Bai, CiU y BNG han sido los otros grandes ausentes de la jornada.
Celáa, en representación del Gobierno Vasco
El lehendakari, Patxi López, tampoco ha asistido si bien ha enviado a la consejera de Educación, Isabel Celáa, en representación del Gobierno Vasco. Celaá ha defendido la Constitución como el marco que proporciona el horizonte de valores necesarios para asentar la paz y la convivencia en el País Vasco.
A su llegada al acto institucional de conmemoración del 33 aniversario de la Carta Magna, en el Congreso, Celaá ha lamentado que algunos partidos vascos como el PNV o Amaiur no hayan acudido a esta ceremonia.
"La Constitución es el marco de todas las libertades", ha señalado, convencida de que precisamente los valores y los principios recogidos en la Carta Magna son los que deben presidir la tarea de construcción de la convivencia y la paz en Euskadi.
También ha recordado que ETA ha anunciado el fin definitivo de la violencia con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Patxi López. "Ésta es una cuestión que no podemos olvidar", ha indicado.
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio