El PP impide que Amaiur tenga grupo propio en el Congreso
La Mesa del Congreso ha rechazado la petición de Amaiur para tener grupo propio con los votos en contra del PP, el grupo con mayoría en este órgano parlamentario, y las abstenciones de PSOE y CiU, según ha informado el presidente de la Cámara, Jesús Posada. El diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo ha lamentado la decisión del PP y ha asegurado que los populares buscan "acallar la voz de la ciudadanía vasca".
El presidente del Congreso ha justificado la decisión de la mayoría del PP en el "único" hecho de que la coalición no cumple el reglamento de la Cámara.
La vicepresidente primera de la Mesa, Celia Villalobos, ha dicho que tratar de "forma distinta" a Amaiur supondría cometer "un terrible error" y "dañaría a la democracia".
La vicepresidenta primera también ha dicho que los diputados de Amaiur "se han pasado de listos" cuando decidieron que no asistiese a la constitución de las Cortes el diputado electo por Navarra, la circunscripción en la que no alcanzan el requerido 15% de los votos.
La decisión de la Mesa es "exclusivamente política"
El diputado de Amaiur por Gipuzkoa Xabier Mikel Errekondo ha lamentado la decisión del PP de impedir, con su mayoría en la Mesa del Congreso, que la coalición abertzale tenga grupo parlamentario, con lo que los populares buscan "acallar la voz de la ciudadanía vasca".
En declaraciones en la Cámara Baja, Errekondo ha señalado que la decisión de la Mesa es "exclusivamente política"; "tanto es así", ha añadido, que los populares no han conseguido el apoyo de los otros dos partidos con representación en este órgano, el PSOE y CiU, que se han abstenido.
"El PP asume una responsabilidad que ni siquiera han querido hacer suya el resto de los miembros de la Mesa", ha señalado el diputado de Amaiur, para quien el partido mayoritario ha tratado de forzar una lectura del reglamento del Congreso acorde con su objetivo de impedir el grupo.
En este sentido, ha considerado que la decisión está fundamentada sobre una base "frágil".
Xabier Mikel Errekondo ha señalado en cualquier caso que Amaiur sigue pensando que el PP es "un sujeto indispensable" en el proceso de paz, que "debe actuar con determinación y responsabilidad a pesar de estas obstrucciones".
Reacciones
El grupo socialista en el Congreso ha criticado que la mayoría del PP en la Mesa haya rechazado el grupo propio para Amaiur con base en un informe "poco serio" y sin "suficiente solidez".
El vicepresidente segundo de la Mesa, Javier Barrero, del grupo del PSOE, ha dicho que su grupo ha pedido que se hiciera otro informe más consistente, lo que se ha votado también, aunque con un resultado fallido, pues no ha encontrado el apoyo ni del PP ni de CiU.
Barrero no ha querido emitir "juicios de intenciones", pero ha reconocido que tanto el desarrollo de la reunión como su desenlace dan "la impresión" de que la determinación contra el grupo de Amaiur "ya estaba tomada" de antemano.
El diputado del PSOE y exalcalde de Donosita-San Sebastián, Odón Elorza, se ha desmarcado de la postura adoptada por sus compañeros de partido al abstenerse en la votación y ha lamentado que al dejar a la formación abertzale sin grupo se alimente "el victimismo independentista".
El PNV ha pedido a la Mesa del Congreso que rectifique la decisión adoptada porque a su juicio se basa en una interpretación "estricta" del reglamento que no se aplicó en ocasiones precedentes. Para el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, aún hay tiempo de "enmendar el error" antes de que el lunes comience el debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Te puede interesar
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.